Saltillo, municipio modelo en atención a la niñez

Usted está aquí

Saltillo, municipio modelo en atención a la niñez

Especial
El alcalde Manolo Jiménez encabezó la sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Garantía de los Derechos de Niñas y Niños de Saltillo
A nivel nacional somos un municipio modelo a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
Liliana Salinas Valdés, presidenta del DIF Saltillo.

“Saltillo es modelo nacional por las acciones implementadas en pro de la niñez y la juventud”, dijo el alcalde Manolo Jiménez, al presidir la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Garantía de los Derechos de Niñas y Niños de Saltillo.

“El tema de las niñas, niños y adolescentes es de suma importancia, es apostarle al presente y al futuro de nuestra ciudad y nuestro Estado. Estamos en el top 5 en seguridad y calidad de vida, pero también somos de los municipios más amigables con la niñez”, afirmó el Munícipe.

En la sesión, en la que también estuvo presente Liliana Salinas Valdés, presidenta del DIF Saltillo, enumeró las actividades realizadas por la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, presidida por el alcalde Manolo Jiménez desde febrero de 2018.

“A nivel nacional somos un municipio modelo; de la mano con World Vision y la Unicef promovemos la Alianza Global para trabajar con proyectos a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes, previniendo la violencia y promoviendo su participación”, señaló.

Por su parte, Luisa María Soto, directora del DIF Saltillo, dio a conocer que durante la segunda reunión de la Comisión de Secretarías Ejecutivas Estatales y Municipales del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA, se impartió una capacitación sobre los objetivos y compromisos Conago de Sipinnas Municipales 2019.

Asimismo, durante la sesión se resaltó la atención a más de 8 mil 400 niñas, niños y adolescentes con actividades deportivas, educativas y recreativas.

Se dijo además se le da seguimiento a las propuestas del Cabildo Infantil 2019, de las cuales el 65 por ciento están cumplidas y el 35 restante en ejecución.

ACCIONES

Entre las acciones que se realizan a favor de la niñez de Saltillo, se contabiliza el programa de credencialización gratuita para el transporte público, en el que se ha beneficiado de abril a la fecha a mil 802 niñas, niños y adolescentes; 76 mil acciones a favor de la niñez y juventud en materia de salud; la creación de la primera compañía de teatro infantil; y 40 obras públicas entre comedores, infraestructura educativa, plazas y canchas.

Por parte del DIF Saltillo se brindó atención a 641 reportes atendidos por parte de la Procuraduría Municipal, 567 asesorías jurídicas, mil 440 visitas domiciliarias; y una brigada de trámites de registro de nacimiento y acreditaciones de hechos, es decir, una diligencia administrativa que garantiza el derecho a identidad de niñas y niños cuyos padres no cuenten con la documentación necesaria para registrarlos de nacimiento.

Por parte de la Coordinación de Psicología, han sido abiertos 376 expedientes administrativos infantiles de niños, niñas y adolescentes; 814 sesiones de psicoterapia infantil; y 20 sesiones de terapia grupal con adolescentes en temas como sexualidad integral y salud de vida.

Se han brindado 77 pláticas en escuelas, con un público de más de mil 600 participantes, con temas de Sexualidad Responsable; Asambleas Infantiles con temas de Mi Ciudad, Inclusión y Deporte, con la participación de 380 niñas y niños; y pláticas en escuelas sobre Higiene, Redes Sociales y Acoso Escolar, entre otras, con un impacto de 980 estudiantes.