Saltillo, a la baja en ingresos en 1er. trimestre

Usted está aquí

Saltillo, a la baja en ingresos en 1er. trimestre

Especial
Los ingresos del municipio de Torreón aumentaron 5.1 por ciento en periodo de referencia, lo que equivale a 46.8 millones de pesos, pero sus gastos aumentaron un 7.6 por ciento, lo que significó erogaciones por 42.5 millones de pesos

De los municipios con mayor población en Coahuila, únicamente Saltillo, la capital del Estado, y Ciudad Acuña, cerraron con menores ingresos al cierre de su primer trimestre de 2020, comparado con el mismo período del año anterior, dio a conocer la Auditoría Superior del Estado (ASEC) en el Análisis del Informe de Gestión Financiera.

En tanto los municipios de Torreón, Piedras Negras y Monclova tuvieron ingresos superiores al cierre del primer trimestre de 2020, comparado con el periodo enero, febrero y marzo de 2019. También queda en evidencia que los municipios están gastando, al menos en los primeros tres meses del año, más de lo que reciben en sus arcas.

“Los ingresos (de Saltillo) disminuyeron 10 por ciento durante el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, es decir, 94.2 millones de pesos menos, explicó la Auditoría respecto al análisis de la capital del Estado.

Además, la ASEC también definió, con base en los reportes proporcionados por los propios municipios, que se aumentó el gasto, en este periodo, en un 7.9 por ciento.

Parte del incremento de gasto en Saltillo (4 puntos porcentuales) se dio por el aumento de cada año a los trabajadores, y la nómina pasó de 224 millones de pesos a 267.9 millones de pesos en el periodo trimestre comparando 2019 y 2020.

Pero en Saltillo se incrementó la inversión pública del período al pasar de 65.4 millones de pesos a 70 millones de pesos, es decir, un 12 por ciento de los ingresos se destinan a obras.

No obstante a la menor recaudación, el municipio de Saltillo mantuvo un superávit de sus finanzas al cierre del primer trimestre de 2020, con 243.4 millones de pesos a favor.

En el caso del municipio de Acuña, que también disminuyó su ingreso en el primer trimestre del año, la baja fue de 2.9 por ciento respecto a 2019 y que representaron solo 4.9 millones de pesos.

Los ingresos del municipio de Torreón aumentaron 5.1 por ciento en periodo de referencia, lo que equivale a 46.8 millones de pesos, pero sus gastos aumentaron un 7.6 por ciento, lo que significó erogaciones por 42.5 millones de pesos.

En Monclova los ingresos aumentaron apenas un 3 por ciento en el primer trimestre de 2020 en comparación con 2019, lo que representó 7.3 millones de pesos, pero su gasto creció 19.6 millones de pesos, es decir, 32.5 millones de pesos.

Monclova reportó mayores gastos, incremento del 57 por ciento en materiales y suministros, y en bienes muebles, inmuebles e intangibles, que fue del 120 por ciento, además que no reportó pago de deuda pública.

Los ingresos de Piedras Negras aumentaron 14.8 por ciento, es decir, 29.1 millones de pesos, pero su gasto aumentó 22.4 por ciento, el equivalente a 23.7 millones de pesos.

Reporte de la ASE

Los municipios de Coahuila, aunque mantienen finanzas sanas, gastaron más de lo que ingresaron en el primer trimestre de 2020.

MUNICIPIO PTJE.

Saltillo                 -10%

Ciudad Acuña     -2.9%

Piedras Negras  +14.8%

Torreón               +5.1%

Monclova            +3%