Saltillo compite por recibir a la Industria de Reuniones

Usted está aquí

Saltillo compite por recibir a la Industria de Reuniones

Anuncio. Miembros del CMIR y la Secretaría de Turismo adelantaron que mañana informarán dónde será la sede.
El CMIR podría elegir a la capital del estado por encima de Acapulco

Cada año el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (CMIR) celebra su congreso nacional en diferentes sedes, este año Saltillo fue considerado para hospedar el evento compitiendo con Acapulco. Jaime Salazar Figueroa, presidente de la organización indicó que mañana darán a conocer los resultados, pero auguró que serán positivos.

“Es un congreso que agrupa a 12 asociaciones de la especialidad de congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivo”, señaló.

Salazar Figueroa agregó que estos congresos tienen un triple propósito.

“Buscar la capacitación, desarrollo y profesionalización de la cadena de valor a través de las distintas certificaciones que ofrecen las organizaciones que pertenecen al Consejo. Segundo, proponer y ser órgano de consulta de políticas que faciliten el desempeño de la actividad de la industria de reuniones en la república, que fomente nuevos. Tercero, seguir impulsando la actividad empresarial buscando conexiones exitosas entre la cadena de valor nacional y los proveedores de nivel internacional”, explicó.

Este mismo Congreso se estará realizando del 21 al 23 de agosto en Los Cabos, Baja California Sur. De acuerdo con el empresario eligieron esta sede ya que representa una contribución importante para el impulso y consolidación de la industria y muestra una proyección de crecimiento positiva que aprovecha los atractivos del estado.

El dato

El Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos, es uno de los recintos más modernos del país. Tiene una capacidad superior a las 8 mil personas y cuenta con el muro verde más grande de Latinoamérica, mide 2 mil 600 metros cuadrados.