Usted está aquí
Talento de Saltillo y Coahuila se luce: dialogan el teatro y el cine entre guiones
La serie de charlas Bipolar, en las que miembros del Seminario de Literatura Francisco José Amparán entablaron discusiones sobre distintos temas con otros artistas fuera de este círculo, terminó sus actividades de este año con la intervención de Mabel Garza y Elí Vázquez Sifuentes en torno a la dramaturgia y el cine.
“En Bipolar invitamos a dos artistas de la ciudad; hasta ahora hemos procurado que sean un miembro del seminario y otro no”, explicó Julián Herbert, anfitrión del evento, como introducción al mismo.
La velada dio inició con la proyección de los cortometrajes “Diálogos para romper huesos”, basado en un texto de César Gaytán, y “Cristal”, ambos sobre temas relacionados con el machismo, lo posesiva que puede llegar a ser una persona y el derecho que algunos creen tener de tocar y poseer a la mujer que deseen, incluso contra su voluntad.
A continuación se escenificó una escena de una obra de Mabel Garza sobre Apolonia Berain de Sánchez-Navarro, importante terrateniente novohispana de recio carácter, con la participación por Gaytán, Vázquez y Herbert, acompañados por Sylvia Georgina Estrada y dirigidos por la propia autora, seguido de una lectura dramatizada a cargo del autor de “Canción de tumba” de un extracto de “Lauros de la noche”, de la misma creadora.
Para cerrar, bajo la moderación del anfitrión, quien estimuló la conversación con un puntual cuestionario, los artistas invitados dialogaron sobre sus perspectivas en torno a sus disciplinas y las relaciones que existen entre ellas.