Salma Hayek; diosa a los 50 años

Usted está aquí

Salma Hayek; diosa a los 50 años

Dedicada a su familia, con Hollywood y las marcas de moda más importantes a sus pies, Salma Hayek celebra hoy su cumpleaños

LOS ÁNGELES.- Dos fulgurantes apariciones en “Desperado” y “From Dusk Till Down”, repletas de sensualidad y erotismo, sirvieron a Salma Hayek para cautivar a Hollywood, una industria que desde entonces se ha rendido a su talento y carisma, intactos a sus 50 años, ya convertida en todo un icono latino.

Dedicada a su familia, con Hollywood y las marcas de moda más importantes a sus pies, Salma Hayek celebra hoy su cumpleaños

1
Aquella Carolina que retozaba en la cama con Antonio Banderas, al igual que Satánico Pandemonium, la vampira disfrazada de exuberante bailarina que hacía beber de sus pies a Quentin Tarantino, son las creaciones con las que la mexicana irrumpió en el cine, ambas frimadas por Robert Rodríguez. “No soy una exhibicionista”, dijo la actriz, que cumple 50 años hoy, en una entrevista con la revista Allure en 2011.
2
“Desperado’ fue la primera vez que me desnudaba en el cine, así que fue muy difícil”, indicó Hayek, que reconoció que aquella escena se rodó en ocho horas, cuando el equipo de producción había planificado que en una hora habría concluido. “Era mi primera oportunidad en una película de Hollywood y sabía que tenía que hacerla. Fue muy complicado para mí. De hecho, lloré. No quería estar desnuda frente a la cámara. No dejaba de pensar: ¿qué dirán mis padres?”, comentaba en 2012 al tabloide británico The Sun.
3
No menos exigente resultó la escena de su inolvidable baile en bikini con una enorme serpiente pitón sobre la tarima del “Titty Twister”, el infame bar de carretera al que llegaban George Clooney, Tarantino, Harvey Keitel y Juliette Lewis sin imaginar el festín de sangre y vísceras que les aguardaba. Hayek sentía absoluto pavor por las serpientes, pero Rodríguez, muy pícaro él, le dijo que Madonna iba a aceptar el papel si ella lo rechazaba, así que la intérprete pasó dos meses haciendo terapia para sobreponerse a sus miedos y así poder rodar la escena, ahora convertida en todo un clásico. “Es probablemente el mayor reto al que me he enfrentado”, aseguraba Hayek en 2002 al portal IGN.
4
Y, sin duda, dio sus frutos. Esos trabajos le abrieron la puerta de Hollywood de par en par, hasta el punto de que en 1997 ya situaba su nombre al mismo nivel que el de la estrella masculina de turno en cintas como “Fools Rush In”, con Matthew Perry, y “Breaking Up”, con Russell Crowe. Después siguieron papeles de reparto (“54”, “The Faculty”, “Dogma”) intercalados con apariciones en superproducciones de postín (“Wild Wild West”) e incursiones en el cine iberoamericano (“El coronel no tiene quien le escriba”, “La gran vida”), hasta que decidió tomar cartas en el asunto, harta de esperar mejores oportunidades, y se lanzó a crearlas ella misma.
5
Así llegó “Frida”, el proyecto que coprodujo y que la consagró definitivamente en Hollywood gracias a sus nominaciones al Óscar y a al Globo de Oro como mejor actriz.
6
Desde entonces, ha vuelto a ejercer como productora en la película para televisión “The Maldonado Miracle” -su debut como directora-, la serie “Ugly Betty”, la cinta de animación “The Prophet” y el thriller “Septembers of Shiraz”.
7
Su carrera cinematográfica pasó a un segundo plano tras el nacimiento de su hija, Valentina, en septiembre de 2007, fruto de su relación con el francés François-Henri Pinault. “Lo primero es la familia, el cine es un segundo plato”, dijo Hayek a Efe en 2009, año en que la actriz se casó con Pinault.
8
Desde entonces sus apariciones más comerciales han llegado de la mano de comedias bienintencionadas con Adam Sandler y Kevin James (“Grown Ups”, “Grown Ups 2”, “Here Comes the Boom”), y el taquillazo de “Puss in Boots” (2011), su reencuentro “animado” con Antonio Banderas, que ingresó más de 550 millones de dólares en taquilla y que aún espera el lanzamiento de una secuela. Pero su asignatura pendiente, tal y como reconoció el año pasado en el Festival de Cannes, es volver a ponerse tras las cámaras, lo que calificó como su “gran pasión”.
9
Mientras llega esa historia soñada que la haga estrenarse como directora de un largometraje, Hayek se vuelca en su Fundación, cuyo objetivo es acabar con la violencia hacia las mujeres y llevar la atención global a las crisis humanitarias.
10
“Lo peor que puedes ser en Hollywood es ser una mujer de más de 40 años. Además de eso yo tengo acento, soy disléxica, soy de baja estatura y un poco rellenita. Todo lo que se imagine yo lo tengo, pero aún así aquí estoy”, sentenció Hayek hace unos años en una entrevista con la revista “Harper's Bazaar”.

Halle y Salma: 50 años siendo hermosas y famosas
En 1986 Halle se coronaba como una de las mujeres más hermosas de EU, ganó el segundo lugar de Miss USA. Diez años más tarde una bomba sexy llamada Salma Hayek llegó a Estados Unidos.

Ambas nacieron en 1986, Salma en Coatzacoalcos, Veracruz y Halle en Cleveland, Ohio. La primera un 14 de agosto y la mexicana un día como hoy.

Mientras que Halle estuvo envuelta en dos relaciones violentas y se ha divorciado en tres ocasiones, Salma lleva casada siete años con François-Henri Pinault.

Halle Berry acaba de cumplir 50

En el 2001 Halle se llevó a casa un Oscar gracias a su participación en “Monster´s Ball”, mientras que Salma fue nominada al Oscar por “Frida” en 2003.

Halle Berry tiene raíces tanto inglesas como afroamericanas. Salma cuenta con orígenes libaneses y españoles.

En su haber Halle tiene 49 cintas, mientras que Salma ha filmado 52 películas.

Antes de Hollywood
> A los 12 años se fue a estudiar a un colegio de Luisiana, Estados Unidos para perfeccionar su inglés.
> Hace 30 años era una estudiante más de Televisa, era alumna del Centro de Educación Artística.
> En su primer casting tenía 20 años y se presentó con un look totalmente ochentero en donde interpretó una escena romántica.
> Debutó en televisión con un pequeño papel en el melodrama “Un Nuevo Amanecer” de 1998.
> Un año después alcanzó su primer (y único) protagónico en la telenovela “Teresa” (Televisa).
> En 1995 fue parte de la película “El Callejón de los Milagros” de Jorge Fons. (Ese mismo año coprotagonizó junto a Antonio Banderas la cinta de Rober Rodríguez “Desperado”).
> En 1996 ya radicaba en Hollywood.