Sale Secretario de Gobierno Estatal en defensa de Fuerza Coahuila

Usted está aquí

Sale Secretario de Gobierno Estatal en defensa de Fuerza Coahuila

Archivo
Una familia, a través de redes sociales, reportó por la noche que elementos de Fuerza Coahuila habían entrado a su casa sin orden de cateo

El secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora Rodríguez, pidió a los periodistas ser serios a la hora de recibir denuncias a través de redes sociales, y aunque reconoció que hay policías estatales presos por abusos, señaló que un caso reportado ayer contra Fuerza Coahuila fue falso porque en realidad se estaba haciendo una detención por venta de droga.

Una familia, a través de redes sociales, reportó por la noche que elementos de Fuerza Coahuila habían entrado a su casa sin orden de cateo y se habían llevado a su hijo a punta de pistola y habían agredido a más adultos de la vivienda, y que incluso a un vecino también lo habían subido a la patrulla por estar viendo el operativo.

Se le planteó al Secretario de Gobierno que también los policías de Fuerza Coahuila violan los derechos humanos y abusan, pero pidió saber cuál era el tema en particular y se le explicó que fue a través de redes sociales en donde existía la queja.

“Hay que ser objetivos”, explicó a los reporteros, y enseguida dio a conocer que también leyó la queja de redes sociales de una familia que denunciaba presuntos abusos de Fuerza Coahuila.

“Es mentira”, dijo Víctor Zamora, “son personas que venden cristal y que venden mariguana, y no hubo la agresión que dicen. Seguimos deteniendo a un promedio de ocho narcomenudistas diarios. Y pregunten dónde están los de antier: en la calle”.

También explicó que la defensa puede fácilmente sacar a quienes delinquen en el nuevo Sistema de Justicia Penal.

“Eso es lo que tenemos que ver también. Ojo con las redes sociales”, insistió el Secretario de Gobierno.

Zamora dijo que hay 35 elementos de Fuerza Coahuila dados de baja y 2 del grupo de reacción internados en el penal porque trataron de cometer una extorsión en el municipio de Piedras Negras, no obstante que su sueldo es de 30 mil pesos netos mensuales.