Saldos del debate Hillary-Trump
Usted está aquí
Saldos del debate Hillary-Trump
La mejor forma de resumir el resultado del primer debate entre aspirantes a la Presidencia de los Estado Unidos es que no hay nada para nadie. Hillary Clinton presentó mejores ideas y por ello muchos analistas consideran que ganó, pero, en realidad, no existen garantías de que ello se vaya traducir en un aumento en las preferencias electorales a su favor, de hecho, puede darse el caso de que con los días Trump salga beneficiado.
El desempeño de Trump no fue el mejor. Por momentos se vio errático e intolerante, pero seamos francos, nadie esperaba algo diferente; cuando piensas en él no esperas ver un político tradicional que usa la diplomacia, todos asociamos a Trump con un empresario presuntuoso y que usa los miedos de las personas para atraer votos. Es decir, se comportó como todos (simpatizantes y detractores) esperábamos que lo hiciera.
En cierta medida, Trump también gana con el debate. Gana porque no cometió un error garrafal, gana porque Hillary no le propinó una paliza, pero más importante, gana porque él marcó el ritmo del debate; de hecho, el moderador nunca pudo controlarlo y en la primera parte logró que Hillary se refiriera a los temas que a él le interesaba debatir.
Dicho de otra forma, aunque a muchos nos pareciera totalmente descabellado que Trump pudiera ganar hace unos meses, hoy es una posibilidad tangible; está en promedio apenas dos puntos y medio abajo de Hillary, lo que para efectos prácticos es un empate técnico.
Por ejemplo, si tomamos el promedio de encuestas en cada uno de los estados, que se encuentra en el sitio RealClearPolitics.com, hoy Hillary apenas ganaría por 293 votos electorales contra 245, pero bastaría con que Florida, donde Hillary sólo tiene una ventaja de medio punto porcentual (menor a cualquier margen de error), cambie de sentido para que la elección se decantara a favor de Trump.
Hay que recordar que los votos en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos no se cuentan de forma directa, se agregan en bloques de votos electorales por estados. Por ende, entidades como Florida, Pennsylvania, Virginia, Ohio, Michigan o Georgia, que aún están en juego, podrían determinar al ganador.
Otro de los peligros de las encuestas en esta elección, es que existe la posibilidad de que las mediciones subestimen de manera sistemática a Trump. Hay quien sostiene que existe un porcentaje de voto no declarado a su favor, es decir, personas con altos estudios e ingresos que por pena no le dicen al encuestador que votarán por Trump, pero que el día de la elección así lo harán.
Hillary necesita urgentemente replantear su campaña y ser más agresiva, apostar por el contraste de ideas y dejar en claro que ella está más preparada para el puesto. Ya no puede seguir con una actitud gris en los debates, requiere salir de su área de confort y poner en apuros a Donald Trump; de lo contrario corre el riesgo de perder la elección.
@victorsanval