Ruta museística decembrina

Usted está aquí

Ruta museística decembrina

Museo del normalismo
Si eres afortunado y tienes un receso en el trabajo o la escuela por las fiestas decembrinas, podrías aprovechar tu tardes bebiendo un café caliente y visitar algunos de los museos de nuestra ciudad

La cultura en Saltillo no descansa. Al menos no la que reside en sus museos, que con exposiciones permanentes y novedades, estarán disponibles para la visita del público. Conoce qué es lo que hay en ellos durante la temporada baja de actividades y planea una buena ruta a tu antojo.

Museo del Normalismo
Albergado en un chalet de estilo inglés construido en 1830, este recinto cuenta con elementos arquitectónicos de la época como artesonados, herrerías, vitrales y azulejos. En su exposición permanente narra la historia de los 110 años del movimiento Normalista, especialmente sobre la educación en Coahuila y las distintas formas de enseñar. Todo esto a través de pantallas, videos, dinámicas audiovisuales, instrumentos pedagógicas y salas dedicadas a figuras memorables del normalismo.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Calzada de los Maestros #836 Zona Centro

Museo de la revolución

Museo de la Revolución
Ubicado en una vieja casona del Porfiriato, cuya fachada está hecha con cantera de San Luis Potosí . 

Actualmente el museo muestra la réplica del avión Deperdussin, construida a partir de fotografías vistas por el maestro Hugo Díaz Amezcua, pieza que se encuentra colgada en el patio del recinto.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Hidalgo Sur 167, Zona Centro

Centro Cultural Teatro García Carrillo

Centro Cultural Teatro García Carrillo
Recientemente rehabilitado, el recinto cuenta con nuevos recursos como la mejora de la cámara de teatro, la remodelación del segundo piso y la terraza, así como el sótano.

Con la exposición ‘Fotografía de Escena’ del fotógrafo venezolano Luis Armas se inauguraron las actividades de este año y se muestra el trabajo en escena de distintos artistas locales, entre ellos el recientemente fallecido Jesús Valdés.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Frente a Plaza Manuel Acuña

Museo del Desierto

Museo del Desierto
El museo más importante de la ciudad, tiene como exposición permanente la historia del desierto, destacando aspectos como su evolución, su flora y su fauna.

Entre algunas de las novedades con las que cuenta, se encuentra el mural realizado por Yo soy Zapalinamé, así como La Cueva de los Osos, en el área del Desierto Viviente y que está dedicada a la preservación del Oso Negro, única especie que habita en el país. 

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
> Ubicación: Carlos Avedrop #3745, Parque Maravillas

Museo de Artes Gráficas

Museo de Artes Gráficas
El museo tiene como misión difundir y preservar el arte impreso en el Estado de Coahuila. En la búsqueda de apreciar las técnicas de estampado industriales y artísticas, cuenta con un recorrido con 360 piezas como herramientas, maquinaria y productos impresos entre los siglos XVIII al XX.

Junto a la exposición permanente de la obra de Guadalupe Posada, Felipe Edenberg y Héctor Falcón, el museo exhibe Eneágono, que muestra los resultados de la residencia de nueve artistas modernos y locales.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Xicotencatl 264, Zona Centro

Museo del Palacio

Museo del Palacio 
En el recinto se exhiben pasajes de la colonia, la Independencia de México, el México Independiente, el Porfiriato, la Revolución Mexicana y la actualidad del país.

Integran la exposición permanente objetos de interés histórico como antiguos trajes militares, videos, biografías de saltillenses ilustres, fotos antiguas y espacios interactivos dirigidos a niños y adultos en los que se puede jugar mientras se aprende sobre historia. 

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Planta baja de Palacio de Gobierno

Museo del Sarape y Trajes Mexicanos

Museo del Sarape y Trajes Mexicanos 
Este museo se dedica a ofrecer un recorrido por diferentes momentos históricos del sarape y las vestimentas típicas populares del país, con el fin de enseñar sobre nuestras raíces, su evolución y su diversidad.

Junto a la exhibición de Sarapes representativos de diferentes estados de la República y la colección de Trajes Mexicanos, podrás disfrutar recorridos en el área de exposiciones temporales, que actualmente muestra ‘La Favorita’.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Ignacio Allende 160, Zona Centro

Centro Cultural Casa Purcell

Centro Cultural Casa Purcell
El edificio es una obra arquitectónica del siglo XIX diseñada por el arquitecto Alfredo Gilles al estilo de las antiguas casonas irlandesas y que en su momento perteneció a Guillermo Purcell.

Actualmente Casa Purcell exhibe la muestra fotográfica ‘Caos’ de Patricia Montañez quien a manera de foto documental, capturó en un viaje el ordenado desorden de la India.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
> Ubicación: Hidalgo #231 esq. Aldama, Zona Centro

Museo de la Katrina

Museo de la Katrina
Durante esta época, el Museo de la Katrina estará abierto con sus exposiciones permanentes, donde además de la exposición de catrinas realizadas a mano, habrá disponibilidad de las Noches de Leyenda, donde además de presenciar relatos locales dramatizados, podrás disfrutar de pan y chocolate caliente y la proyección de una película de terror.

> Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas
> Ubicación: Allende sur #720, Zona Centro