Rusia se atribuye la muerte del portavoz del EI, Al Adnani

Usted está aquí

Rusia se atribuye la muerte del portavoz del EI, Al Adnani

Rusia se atribuyó hoy el ataque en el que supuestamente murió el portavoz y jefe de propaganda del Estado Islámico (EI), Abu Mohammed al Adnani. Foto: Infobae
Al Adnani se contaba entre los nombres más temidos de los yihadistas. Se hizo conocido con sus encendidos mensajes de audio en Internet, en los que amenazaba con ataques a los adversarios de EI.

Rusia, aliada del régimen sirio de Bashar al Assad, se atribuyó hoy el ataque en el que supuestamente murió el portavoz y jefe de propaganda del Estado Islámico (EI), Abu Mohammed al Adnani.

Según el Ministerio de Defensa ruso, Al Adnani formaba parte de un grupo de unos 40 miembros del EI que perdieron la vida en ataques aéreos rusos lanzados en la provincia de Alepo. La muerte del portavoz se desprende de informaciones de los servicios secretos, informó el ministerio, citado por la agencia de noticias Interfax.

Previamente el Departamento de Defensa estadounidense afirmó esta mañana que la coalición anti-EI que dirige lanzó un "ataque de precisión" contra el portavoz del grupo, aunque no confirmó la muerte del terrorista.

"Todavía estamos evaluando las consecuencias del ataque, pero la eliminación de Al Adnani del campo de batalla sería otro importante golpe contra el ISIL", dijo el portavoz del Pentágono, Peter Cook, empleando el acrónimo que suele utilizar el Gobierno estadounidense para referirse al EI.

Mientras tanto, el "think tank" The Soufan Group calificó a Al Adnani como el segundo miembro de mayor rango dentro de las filas de Estado Islámico.

Al Adnani se contaba entre los nombres más temidos de los yihadistas. Se hizo conocido con sus encendidos mensajes de audio en Internet, en los que amenazaba con ataques a los adversarios de EI.

También fue él quien proclamó en el verano (boreal) de 2014 el "califato" del Estado Islámico y declaró "califa" a Abu Bakr al Bagdadi.

Su muerte implica para los analistas un considerable debilitamiento del EI. Estaba a la cabeza de una pequeña unidad que planeaba operaciones terroristas en todo el mundo, entre otros en París y Bruselas, dijo el experto en terrorismo de la Fundación Ciencia y Política berlinesa Guido Steinberg.

"Es una noticia importante para Europa que el jefe de esta unidad haya sido abatido", explicó.

El grupo terrorista anunció el martes que Al Adnani murió como "mártir" en Alepo, en el norte de Siria, cuando inspeccionaba operaciones militares.

Según Moscú, un bombardero tipo Su-34 atacó posiciones del EI. "El golpe contra Al Adnani es un gran éxito para las operaciones militares rusas", dijo el presidente de la comisión de Defensa en Moscú, Vladimir Komoyedov.

Estados Unidos había ofrecido cinco millones de dólares (unos 4,5 millones de euros) por Al Adnani, cuyo verdadero nombre era Taha Sobhi Falaha.

Existen informaciones divergentes sobre la edad de Al Adnani, aunque se estima que había nacido a fines de los '70 en Siria. Ya tras la caída del durante largo tiempo hombre fuerte iraquí Saddam Hussein, en el año 2003, luchó contra los soldados estadounidenses en ese país.

Los extremistas sunitas ya perdieron en los últimos meses a varios de sus líderes.

El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, anunció a fines de marzo que había sido abatido durante una operación militar el responsable de Finanzas y "número dos" de la milicia, Abdul Rahman Mustafa al Kaduli.

Al Kaduli, apodado "Omar el checheno" y cuyo verdadero nombre era Tarkan Batirashwili, murió a unos 120 kilómetros al sur de Mosul, en el norte de Irak, según confirmó Amak en julio.

EI ha perdido además últimamente territorios claves en Siria e Irak, ya que las Fuerzas Democráticas Sirias (DFS), lideradas por los kurdos, expulsaron a las fuerzas de EI de gran parte del norte de Siria, y el gobierno iraquí, por su parte, recapturó una gran porción de las zonas perdidas en 2014.