Usted está aquí
Rubén Núñez seguirá dirigiendo la Sección 22 del CNTE
El profesor Rubén Núñez Ginez podrá seguir cumpliendo legalmente con su encargo como dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), siempre y cuando no participe de manera directa o indirecta en actos que conduzcan a la violencia.
Su abogado Hugo Serafín Paz dijo que Núñez Ginez podría reincorporarse a las mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación (Segob), si así lo determina la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE.
“Va a hablar y se va a reunir primero con los integrantes de la Sección 22, va a platicar con ellos sobre los acuerdos de la Asamblea Estatal que se tomaron cuando él no estuvo, y después con la Asamblea Nacional Representativa y decidirán, pero no hay ningún impedimento legal para que lo haga”, dijo.
Sin bigote y delgado, Núñez Ginez reapareció en la Ciudad de México al comparecer ante el juez Octavo de Distrito en Procesos Penales en el Reclusorio Sur, para cumplir con la medida cautelar consistente en la obligación de presentarse un día hábil después de haber obtenido su libertad bajo caución para demostrarle al juez que no se sustrajo de la justicia.
El maestro rechazó hacer comentarios por un impedimento del juez, sólo dijo que se encuentra “bien”.
“Por el momento bien, solamente”, comentó cuando se le preguntó cómo se siente y cómo se encuentra de salud. “Me reservo en este momento el hecho de comentar algo”, señaló.
El próximo lunes regresará ante el juez, que determinará el día de la semana en el cual Núñez Ginez deberá presentarse a firmar su libertad bajo caución, con una periodicidad de 14 días en la Ciudad de México, y cada 20 en la ciudad de Oaxaca, puesto que el dirigente sindical aún se encuentra sujeto a tres procesos: uno federal por operaciones con recursos de procedencia ilícita, y dos estatales por robo agravado y tentativa de homicidio.
El abogado Serafín Paz dijo que los derechos políticos y sindicales de Núñez Ginez se encuentran restituidos; la próxima semana se reunirá con la Asamblea Nacional Representativa y con la Estatal de Oaxaca para determinar que pueda reintegrarse a la Comisión Nacional Única de Negociación, por lo pronto, no se tiene contemplada la presencia del profesor en la reunión programada para este martes.
“El maestro goza de todos sus derechos sindicales, laborales y de asociación. La limitación es que no puede participar en actos que, de manera directa o indirecta, traigan consigo violencia. No puede participar en una protesta donde existan actos de violencia”, explicó el abogado.