Rotación laboral en la región sureste de Coahuila no es grave: CTM

Usted está aquí

Rotación laboral en la región sureste de Coahuila no es grave: CTM

La CTM de Coahuila busca que los sindicatos logren acuerdos de aumento en percepciones ligado a la productividad, a fin de mantener a la base trabajadora. / Foto: Orlando Sifuentes
La rotación está sirviendo para que los trabajadores obtengan mejores salarios, dijo Tereso Medina

La alta rotación laboral en la región Sureste de Coahuila no ha llegado a índices graves, pero sí está sirviendo para que los trabajadores obtengan mejores salarios, explicó el dirigente de la CTM en la entidad, Tereso Medina Ramírez.

Junto con las empresas, la CTM de Coahuila busca que los sindicatos logren acuerdos de aumento en percepciones ligado a la productividad, a fin de mantener a la base trabajadora.

La llegada de nuevas empresas –en Coahuila, la actual administración estatal ha logrado la generación de 150 mil nuevos empleos– está generando una alta de manda de mano de obra y eso genera la rotación.

 

“Creo que la competencia es sana porque ahora el trabajador va a seleccionar el empleo donde mejor lo traten, y también en donde mejor le pague”, explicó Medina.

En las últimas revisiones salariales en los contratos colectivos, en empresas de la región Sureste de Coahuila, los incrementos fueron de entre 4.5 a 6.5 por ciento directo al salario y 2 por ciento a las prestaciones.

Ahora, explicó del dirigente de CTM, la estrategia de los directores y gerentes de recursos humanos de las compañías debe girar en torno a cumplir con objetivos esenciales: el buen trato, respeto a sus derechos laborales y el nivel del salario, así como la seguridad en el trabajo.Rotación laboral en la región no es grave: CTM