Usted está aquí
Rotación arrasa con empresas regionales
Ante la rotación que se presenta en la Región Sureste, hay empresas que han quedado devastadas porque desaparece la mitad de su departamento de mantenimiento reconoció el secretario de la Asociación de Administradores en Recursos Humanos Coahuila Sureste, Luis Arturo de León.
Agregó que el problema de la rotación sigue vigente, aunque se habla de un promedio de 7% en general, en el caso de los técnicos ese porcentaje se va al doble, por lo que hay empresas que están verdaderamente en problemas al perder trabajadores.
Destacó que la rotación representa un costo por la capacitación de esos trabajadores que se van, y crea un ambiente de incertidumbre en las empresas.
“Hay algunas que han quedado devastadas porque desparece la mitad de su departamento de mantenimiento. Hay que estar listos porque a algunas empresas ‘pirateadas’ les ha ido mal, ya que pierden personal clave”, dijo.
Dijo que en general todas son manufactureras, pero las medianas pierden más ante las grandes, que son las que “se lo llevan”.
Luis Arturo de León agregó que esa situación obliga a las empresas a suplir la ausencia de personal en planta con tiempo extra, lo cual encarece la mano de obra.
Foro internacional
Por otra parte, del 1er Foro Internacional de Recursos Humanos ARHCOS 2015 que realizarán el 28 de octubre, comentó que están extendiendo la invitación a todos los socios y a los directivos de las empresas, para que asistan a las dos conferencias internacionales que se estarán impartiendo en el evento.
Se espera una asistencia de 150 ejecutivos de primer nivel. Las conferencias son: “Contratos Colectivos No Activos” y la “Influencia Sindical Extranjera en México”, impartida por Stefan J. Marculewicz de Littler Employment & Law de Miami, Florida.
Mientras que la segunda conferencia será impartida por José Luis Palacios Gil, director de la cadena de suministros de Honeywell Electronic Materials, quien impartirá el tema “Change Management”.