Ropa y calzado, con precios “por las nubes” en Venezuela

Usted está aquí

Ropa y calzado, con precios “por las nubes” en Venezuela

La ropa y el calzado se han vuelto tan inaccesibles para la mayoría de los venezolanos. Foto Internet
Si una dama desea adquirir una blusa, un pantalón y un par de zapatos debe invertir casi 65 mil bolívares, es decir cerca de siete salarios mínimos a razón de nueve mil mensuales.

La ropa y el calzado se han vuelto tan inaccesibles para la mayoría de los venezolanos, debido a sus altos precios, que muchos de ellos se quedarán sin "estrenar" vestido en esta temporada navideña, señalan consumidores.
 
"Tendremos que a lucir en Navidad y Año Nuevo las mismas prendas de vestir que usamos todo el año, pues la altísima inflación no nos permite comprar nada, pues los precios están por las nubes", dijo a Notimex Luis Avendaño, ex dirigente deportivo y conductor de taxi.
 
En Venezuela adquirir los famosos "estrenos" para cada miembro de la familia solía ser una tradición en época decembrina pero esta costumbre podría quedar en el pasado porque para lucir ropa nueva se requiere muchísimo dinero.

Antonia Ramírez, encargada de una agencia de loterías dijo que tanto la ropa para damas, como la de caballeros y niños subieron una barbaridad y que ni siquiera con los sueldos que paga la estatal petróleos de Venezuela a sus gerentes, se pueden adquirir.
 
"Si una dama desea adquirir una blusa, un pantalón y un par de zapatos debe invertir casi 65 mil bolívares, es decir cerca de siete salarios mínimos a razón de nueve mil mensuales, lo cual no todo el mundo está en capacidad de hacer", resaltó.
 
La enfermera Carmen Mendoza dijo a Notimex que quedó "asombrada y boquiabierta" al observar que en una tienda del centro de Caracas ofrecían un pantalón en 32 mil 980 bolívares, una blusa en 14 mil 980 y unas sandalias altas con pedrería en 20 mil 980 bolívares, "la más barata".
 
Recordó que hace diez años, en su casa estrenaban ella, su marido y sus tres hijos, pero que de un tiempo para acá las cosas fueron cambiando y hoy día ya nada se puede comprar por los exorbitantes precios de la ropa y el calzado.

Jaime García, obrero de la construcción, dijo que no podrá comprar "estrenos" ni para él ni para su esposa e hijos, porque el dinero que tiene ahorrado es para hacer las hallacas navideñas, cuyos ingredientes también subieron mucho de precio este año.
 
"Un pantalón para caballero cuesta 18 mil bolívares, una franela 12 mil y unos zapatos de una marca pirata 40 mil. Con esos precios ya decidí no comprar nada y ponerme este año mi misma ropa vieja, pero bien planchadita de tintorería", señaló con ironía.
 
Refirió que tiene tres niños varones, pero que se quedarán también sin estrenos. "El precio de un pantaloncito ronda los 10 mil bolívares y una camisita que ni "tela gastan" cinco mil, los zapatos varían entre nueve hasta los 17 mil bolívares. Caray, es que así no se puede”.