Romina, la primera perrita con prótesis articulada 3D en el país

Usted está aquí

Romina, la primera perrita con prótesis articulada 3D en el país

Foto: Especial
Especialistas de la UVM buscan que las prótesis por impresión 3D para mascotas tenga un costo accesible

Romina, una perra raza whippet de seis años, es la primera mascota a quien se le implantó una prótesis articulada 3D en su pata derecha en el país.

La mascota, quien perdió su extremidad en Brasil tras ser mutilada por una cortadora de césped en 2013, es parte del proyecto de especialistas de la Universidad del Valle de México (UVM) quienes buscan que la creación de prótesis por impresión 3D para mascotas sea accesible en cualquier lugar del mundo.

Hicimos un escaneo tridimensional del muñón de Romina, y posteriormente lo que hicimos para no tener que molestar a Romina y para poder diseñar las prótesis fue adaptar el muñón y lo hicimos con la computadora para que quedará exactamente diseñado al tamaño y requerimientos que ella tiene”, declaró el doctor Santiago García Pasquel, coordinador de grandes especies del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México.

El veterinario explicó que este proyecto de prótesis tendrá ventajas en cuanto precios y pesos debido a que se pueden usar materiales de metal, aluminio o fibra de carbono dependiendo los requerimientos de las mascotas.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la tecnología tridimensional y poder usarla? Un perro en cualquier parte del mundo que tenga un problema similar al de Romina, el veterinario simplemente se puede poner en contacto con nosotros e incluso conectarse en la página de internet y descargar el diseño, conseguir un lugar donde tengan la impresora 3D y potencialmente crear su propia prótesis para su perro", agregó.

Romina tendrá un periodo de adaptación de 2 a 3 meses en el área de fisioterapia del Hospital.

Las prótesis para perros en Estados Unidos tienen un costo desde mil hasta los 5 mil dólares, con la iniciativa se pretende reducir costos.