Usted está aquí
Riñas familiares arruinan los festejos navideños
No es broma: los pleitos familiares aumentan esta temporada vacacional por repartición de propiedades, terrenos, herencias y otros motivos que producen los reencuentros, informó la titular de la Unif, Patricia Moreno Domínguez.
“La violencia familiar, la que se da entre los parientes que dejan de verse algún tiempo, se vuelven a ver y vuelven a surgir los problemas añejos”, dijo sobre el problema que predomina en estas fechas cuando las familias se reúnen y salen temas de repartición de bienes, inmuebles, herencias, entre otros.
Tan solo el 24 y 25 de diciembre, la Unidad de Integración Familiar (Unif) atendió 63 casos de violencia en domicilios, 11 de ellos fueron agresiones físicas contra la mujer, quienes tuvieron que ser trasladadas al hospital.
“Lo demás fue más problema de convivencia”, indicó Moreno Domínguez, y agregó que en promedio estas riñas familiares han dejado alrededor de 100 detenidos al mes.
“Lo que más se da es la violencia familiar entre padres e hijos, sobrinos, abuelos, el de pareja sí existe, no lo podemos hacer a un lado, pero lo que más se da es entre la misma familia”, explicó.
La Unif cerró 2019 con alrededor de 85 mil servicios como traslados de personas desde sus casas al Cesame o alguna otra institución, atenciones a domicilio, visitas de seguimiento, pláticas, entre otros.
MÁS DE 700 ATENCIONES POR INTENTOS SUICIDAS
Aunque la cifra de suicidios en Saltillo y la Región Sureste rebasa los 100 casos, la titular de la Unif, Patricia Moreno Domínguez, informó que la Unif ha brindado más de 700 atenciones a personas que quieren quitarse la vida
“Acude la unidad que está más cerca, que puede ser de la Preventiva, y esperan a que llegue Unif para hacer contención emocional. Una vez tranquilizada la persona, lo que hacemos es recomendar que el paciente vaya al Cesame”, dijo sobre la respuesta que hacen al recibir una llamada a los números de emergencia.
Agregó que la Unif y el DIF dan un seguimiento a los ciudadanos que han llamado con crisis emocionales, o cuyos familiares hablan por teléfono para solicitar ayuda, para evitar que intenten acabar con su vida.