Reyes Flores niega desorden en vacunación en Saltillo (Foro de Vanguardia)

Usted está aquí

Reyes Flores niega desorden en vacunación en Saltillo (Foro de Vanguardia)

Reyes Flores Hurtado delegado de los programas para el Desarrollo en el Estado de Coahuila. Foto: Francisco Muñiz

Grupo Editorial Coahuila SA de CV

Presente.-

Licenciado Reyes Flores Hurtado, en mi carácter de Delegado de los programas para el Desarrollo en el Estado de Coahuila (...) por medio del presente escrito recurro en nombre propio, y en representación de la Delegación, a ejercer el derecho de réplica respecto a las manifestaciones vertidas en la nota denominada “Primera jornada de vacunación anti COVID con contratiempos en Saltillo; bajo desorganización empiezan a vacunar”, publicada en la primera plana del periódico Vanguardia con fecha 7 de abril del año en curso, toda vez que se expuso información inexacta y falsa.

Quien suscribe, aclara lo siguiente:

1. La campaña de vacunación contra el COVID-19 que se desarrolla en la ciudad de Saltillo es implementada en absoluto orden por el Gobierno de México, en el ámbito de su competencia constitucional, a través de la Secretaría del Bienestar.

2. El Gobierno Federal, en el caso del Estado de Coahuila, ha mostrado absoluta disposición para lograr coordinación con los diversos ámbitos de Gobierno en la campaña nacional de vacunación que se desarrolla en esta entidad federativa.

3. El Ayuntamiento de Saltillo, antes del mediodía del primer día de vacunación (martes 6 de abril), omitió proporcionar el apoyo de tránsito vehicular, seguridad pública, puntos de hidratación y presencia de Protección Civil, no obstante que le fue requerido en tiempo y forma y a ello se comprometieron con oportunidad. Lo anterior, causó problemas al exterior de los centros de vacunación que nos obligaron a suspender la vacunación en el punto de Canacintra, ubicado en Vito Alessio Robles.

4. El desorden del que hablan en el programa o noticiero que nos ocupa, se dio en el exterior del punto de vacunación ubicado en las instalaciones de Canacintra, provocado intencionalmente por taxistas que bloquearon la calle, acarrearon a lideresas de colonia que en su mayoría no cumplían la edad de 60 años para ser vacunadas, quienes exigían ser inmunizadas y se negaban a liberar la calle, caso que fue provocado por la ausencia de agentes de vialidad y de Seguridad Pública Municipal en las inmediaciones del punto de vacunación.

5. Los servidores públicos del Gobierno Federal, durante los días de aplicación de la vacuna en la ciudad de Saltillo, estuvieron presentes en los puntos de vacunación desde las 04:00 horas implementando su logística con organización para dar agilidad al proceso en beneficio de la ciudadanía que solicitó le fuera aplicada la vacuna, recalcando que, al interior de los puntos de vacunación instalados, jamás se dio desorden alguno.

6. En el primer día de aplicación de la vacuna en Saltillo, se inmunizó a más de 12 mil saltillenses en todos los puntos de vacunación instalados, proceso que se llevó a cabo por la Secretaría del Bienestar en absoluto orden.

7. En Saltillo se vacunaron en cinco días cerca de 60 mil ciudadanos, lo que deja claro que la campaña de vacunación de adultos mayores en Saltillo, implementada por el Gobierno de México, ha sido un éxito.

 

Protesto lo necesario

Reyes Flores Hurtado

Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Saltillo, Coahuila, a 12 de abril de 2021

 

*Nota: este texto es un extracto del documento completo enviado por el Delegado Federal, mismo que debido a su gran extensión se publica completo únicamente en la web de Vanguardia dando clic en este link.

****

En Vanguardia, el periódico líder nos interesa la opinión de nuestros lectores sobre los temas que a usted le preocupan. Este espacio está reservado para que exprese sus puntos de vista.

Le sugerimos que su comentario sea de un máximo de dos cuartillas a doble espacio para evitar edición. No olvide incluir su nombre dirección y teléfono. Si así lo desea sólo su nombre será publicado.