Usted está aquí
Rey de España exhorta a políticos a poner fin a largo ‘impasse’
Madrid. El rey de España recordó a los dirigentes políticos del país que deben saber transigir para poner fin a nueve meses sin gobierno.
Felipe VI recordó en un comunicado el lunes que en un discurso después de las elecciones sin resultado de diciembre pasado exhortó a los partidos a negociar acuerdos sobre la entrega del poder.
Pero España nunca ha tenido un gobierno de coalición, y los líderes se muestran renuentes a ceder a pesar de una segunda elección sin resultado definitivo en junio y posiblemente una tercera antes de fin de año.
El presidente interino Mariano Rajoy, cuyo Partido Popular ganó ambas elecciones pero sin obtener la mayoría suficiente, dijo el lunes que seguirá tratando de convencer a los socialistas, que resultaron segundos, que tienen suficientes posiciones comunes para ser aliados.
En tanto, el socialista Pedro Sánchez anunció hoy que iniciará una ronda de contactos con el resto de partidos para buscar una solución al bloqueo político de España, aunque descartó liderar un alternativa de Gobierno sin los apoyos para garantizar su éxito.
Tras la investidura fallida del conservador Mariano Rajoy, el líder del Partido Socialista (PSOE) decidió tomar la iniciativa para tratar de evitar unas terceras elecciones en el país antes de que finalice el plazo para formar Gobierno, el 1 de noviembre.
Sin embargo, advirtió de que no se presentará a una votación de investidura en el Congreso de los Diputados si no logra los apoyos necesarios para convertirse en presidente del Gobierno.
"Voy a hablar con todas las fuerzas, desde las fuerzas nacionalistas al Partido Popular -de Rajoy- (...) El PSOE va a actuar con mucha generosidad y responsabilidad", dijo en una rueda de prensa en la que instó a los partidos a dialogar "sin vetos ni líneas rojas".
Por su parte, los llamados nuevos partidos, el izquierdista Podemos y el liberal Ciudadanos, aseguran que un acuerdo entre ambos es imposible, algo que piensan incluso algunos sectores dentro del PSOE. Hoy, Sánchez pidió a las dos formaciones que dialoguen y rompan sus vetos.
"En un panorama tan fragmentado, creo que lo último que tienen que hacer Podemos y Ciudadanos es vetarse (...) Si yo voy a hablar con Rajoy, ¿por qué ellos no pueden hablar?", se preguntó.