'Reviven' en Coahuila al Candidato Transparente

Usted está aquí

'Reviven' en Coahuila al Candidato Transparente

Fue creada con el ánimo de que la ciudadanía consulte y decida por quién emitirá su voto.
Los candidatos que participen en la próxima elección no están obligados a utilizar la plataforma Candidato Transparente”
Gabriela de León Farías, consejera presidenta del IEC

La plataforma de Candidato Transparente, en la cual se pueden encontrar datos de los candidatos, su oferta de campaña y declaración patrimonial, será lanzada nuevamente por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).

Gabriela de León dio a conocer que sostuvo una reunión con Luis González, comisionado presidente del ICAI, para coordinarse y contar de nuevo con la plataforma en la red.

Los ciudadanos podrán consultar esta nueva versión de la plataforma de Candidato Transparente para comparar las propuestas de los candidatos que participen.

También se convertirá en una herramienta útil de consulta y decisión del voto durante la pandemia, puesto que los eventos masivos estarán limitados, para enterarse de lo que ofrece un candidato o un partido político en específico.

Dijo que también se ha hecho un llamado e invitación a organizaciones de la sociedad civil para que se sumen en la difusión y para que también más número de candidatos se unan a la iniciativa.

Los candidatos que participarán en las campañas políticas de la elección de 2020 para diputados locales no están obligados por ley al uso de la plataforma para colocar su currículum, propuesta legislativa y su declaración patrimonial.

Entérese
¿Qué es el Candidato Transparente
?

Es una plataforma creada por el IEC.

Ahí se podrán encontrar las propuestas de cada candidato.

También se podrá consultar su declaración patrimonial.

Datos de los candidatos.

Fue creada con el ánimo de que la ciudadanía consulte y decida por quién emitirá su voto.