Revisarán requisitos de placas especiales

Usted está aquí

Revisarán requisitos de placas especiales

Se dispara. En más de 200 por ciento aumentó el trámite de placas para discapacitado en Coahuila. Archivo
Preocupa el aumento en el trámite de las láminas para discapacitados
El Gobernador nos ha pedido hacer contacto para revisar cuáles son los criterios que se están utilizando, porque hay que ser estrictos”.
Alma Carolina Viggiano, presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

Alma Carolina Viggiano, presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila, expresó en entrevista que en el tema de trámite de placas para personas con discapacidad es difícil tener un padrón de gente que tiene algún padecimiento y que tenga vehículo, esto luego de que Roberto Díaz, administrador Fiscal, señalara que el número de trámites se había incrementado drásticamente pasando de 4 mil a 13 mil.

Comentó que hay que verificar cuáles son los requisitos y criterios para otorgar placas que señalen alguna discapacidad, por lo que tendrán un acercamiento para analizar la situación y detectar cuál es el verdadero motivo de este incremento considerable.  “No contamos con un padrón de quienes tengan vehículo como tal, es difícil, el tener un padrón de personas con discapacidad, el que tenemos nosotros ha sido para quienes tienen necesidad de transportarse que es el de Unedif”, dijo.

“Sin embargo el Gobernador nos ha pedido hacer contacto para revisar cuáles son los criterios que se están utilizando, porque hay que ser estrictos, hay que revisar que verdaderamente haya una discapacidad, porque si no solamente se busca tener el privilegio de una placa como tal y estacionarse en un lugar especial, la otra es que realmente esté subiendo, hay que analizar y ver qué es lo que realmente está moviendo esto”, dijo. 

Recalcó que hay que ser más estrictos, no sólo en este trámite sino en todos, ya que se necesitará trasparencia y claridad en todo lo que se hace. 

“Si nos apegamos a la legalidad no va a haber problemas, pero si nos salimos de eso si los van a haber y generalmente al final todo se sabe”, señaló.