Revisarán portafolios de artistas visuales locales

Usted está aquí

Revisarán portafolios de artistas visuales locales

Foto: Especial
Con el fin de asesorar a al menos 12 artistas plásticos y fotógrafos sobre la creación o mejora de un portafolios profesional, el Instituto Municipal de Cultura llevará a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de asesorías personalizadas

Con el fin de asesorar a al menos 12 artistas plásticos y fotógrafos sobre la creación o mejora de un portafolios profesional, el Instituto Municipal de Cultura llevará a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de asesorías personalizadas. 

Estas se llevarán a cabo los días 11, 18 y 25 de enero de 11:00 a 13:00 horas y serán impartidas por Talía Barredo, encargada del Centro Cultural Casa Purcell, quien cuenta con un Diploma Nacional Superior de Expresión Plástica con mención en Arte Digital. 

Para esto, los interesados deberán programar una cita al 4 14 50 80 y presentarse a la hora y el día indicados con lap top, currículum actualizado, una versión de su statement artístico y algunas fotografías de su trabajo. 

Mientras tanto, estas son algunos consejos para que los consideres si ya te encuentras haciendo tu portafolios, documento que te puede ser útil para acceder a becas u otras oportunidades para tu obra. 

Deja claras tus líneas de trabajo
Agrupa bien tu obra y escribe un statement entendible. Evita redactar un texto rebuscado, mejor piensa en la manera más clara y sencilla de decir por qué haces lo que haces y deja que el resto lo digan tus obras.

Foto: Especial

Usa material de buena calidad 
Procura colocar imágenes de buena calidad y tamaño. De esta manera se podrán contemplar mejor las texturas, tu aplicación de las técnicas, los materiales y otras observaciones que podrían marcar la diferencia.

Que tenga un propósito 
No es lo mismo un portafolios para una beca que para un concurso o un galerista. Piensa bien qué es lo que le puede interesar a tus jueces y a qué información le vas a dar prioridad.

Elige bien lo que mostrarás 
Quizá en ocasiones específicas no será necesario que toda tu obra sea vista en un sólo documento y hable mejor de ti una selección de lo mejor de tu trabajo o piezas con una relación en específico.

Escribe bien
Ya hablamos sobre no ser rebuscados, pero considera muy bien cuidar tu ortografía. Pasa tus textos por correctores ortográficos y pídele a más personas que lean tus documentos y te señalen si encuentran algún error o alguna cosa que puedas redactar mejor.