Usted está aquí
Retrasan el inicio del programa de alcoholímetros en bares de Saltillo
Será hasta la próxima semana cuando los 20 alcoholímetros empezarán a funcionar en distintos bares de la ciudad, esto debido a un retraso con el proveedor que está adecuando las unidades, además de que están capacitando al personal de los establecimientos.
Hasta el momento sólo hay alcoholímetros en El Mesón Principal, Don Artemio, El Costeñito, La Camila y La Frida.
Cada alcoholímetro tiene un costo aproximado a los 20 mil pesos, por lo que debido a su precio los aparatos se estarán rolando entre los restaurantes que lo soliciten, aunque por el momento ya se colocaron los primeros 20, más los que se deseen sumar.
Durante el transcurso de la próxima semana estarán dando a conocer la lista completa de los bares y restaurantes que contarán con estos alcoholímetros.
Aunque el uso del alcoholímetro es voluntario tanto para restaurantes como para ciudadanos, esto marca un precedente en las acciones que se están tomando para disminuir los accidentes automovilísticos.
El miércoles 17 de febrero se realizó la entrega de 20 alcoholímetros a la ciudad de Saltillo, los cuales estarán ubicados en restaurantes y bares de la ciudad con el fin de que la población tome conciencia sobre el consumo de alcohol y se acerque a hacerse la prueba para ver si en ese momento es o no apto para conducir.
En las pantallas que tienen los alcoholímetros se estarán transmitiendo las consecuencias de manejar en estado de ebriedad y las multas a las que se puede hacer acreedora una persona por hacerlo.
INSTRUCCIONES
Antes que nada, se introduce un popote en el orificio del alcoholímetro:
> 1.- Presione el botón de inicio.
> 2.- Espere 10 segundos.
> 3.- Sople durante 6 segundos.
> 4.- Cuando marque error, debe empezar de nuevo el procedimiento.
> 5.- El foco verde indica el siguiente mensaje: Está debajo de los límites permitidos.
> 6.- Al encenderse el foco rojo se envía el siguiente mensaje: Peligro, rebasa los límites permitidos, no conduzca.