Retiros por desempleo de Afore suben 28.3%

Usted está aquí

Retiros por desempleo de Afore suben 28.3%

Opción. Ante el desempleo, trabajadores han decidido “pellizcar” su fondo para el retiro y así tener liquidez.
Ocho mil 864 millones de pesos se han retirado de Afores entre enero y mayo de 2021

CDMX.- De enero a mayo pasado, los retiros por desempleo que realizan los trabajadores de su cuenta de Afore acumularon 8 mil 864 millones de pesos, 28.3% por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Según la información del organismo, solamente en mayo los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron los mil 753.5 millones de pesos, 12% por arriba de lo registrado en mayo del año previo, cuando sumaron mil 564 millones de pesos.

De acuerdo con la Consar, Afore Coppel se mantiene en el primer sitio en retiros por desempleo, con un total de 381.6 millones de pesos. En segundo sitio está Afore Azteca, con 326.6 millones de pesos en retiros. En tercer sitio se coloca Afore XXI Banorte con 299.3 millones de pesos en retiros de desempleo por parte de sus clientes.

Los retiros parciales por desempleo son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada 5 años luego de un periodo de 46 días en que se registró el despido.