Retan huachicoleros a autoridad federal

Usted está aquí

Retan huachicoleros a autoridad federal

Aventajan. Los criminales van ganando al Gobierno.
Delincuentes hacen casi tres perforaciones diarias a ductos de gas LP en el país
Hay muy altas probabilidades de que cerremos 2019 con una cifra histórica que puede ser superior a las mil tomas clandestinas de gas LP”.
Funcionario de Pemex, quien pidió el anonimato.

CDMX.- Los huachicoleros de gas licuado de petróleo (LP) de Puebla y del Estado de México siguen retando a las autoridades que combate el robo de combustibles.

Medidas adoptadas para inhibir el delito en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) están siendo superadas a escala nacional por el crimen organizado, que aumentó 202 por ciento las perforaciones ilegales en los primeros siete meses del año.

Actualmente, a diferencia de lo que ocurría hace nueve años, cuando ni siquiera se reportaba una toma clandestina de gas LP por día, hoy los huachicoleros ejecutan 2.9 perforaciones ilegales diarias a escala nacional, pues el flagelo ya está presente en nueve estados.

En el periodo de enero a  julio realizaron 623 tomas clandestinas para extraer este tipo de combustible empleado por siete de cada 10 hogares en México y que se distribuye en cilindros metálicos o a través de tanques estacionarios en domicilios particulares, negocios, comercios e industria, el número  supera a las 206 reportadas en los primeros siete meses de 2018.

De continuar esta tendencia, revelaron funcionarios de Pemex que solicitaron no ser citados, para fin de año habrá más de mil tomas clandestinas en el país.

Igual de preocupante resulta, de acuerdo con la subdirección de Salvaguardia Estratégica de la empresa petrolera, el aumento de las perforaciones en Puebla y Estado de México, donde el crimen organizado está fuera de control.

En la entidad poblana, los huachicoleros realizaron 395 tomas clandestinas entre  enero y julio de 2019, una cifra que supera por mucho toda la toma registradas el año pasado, que según  los reportes de Pemex, ascendieron a 64.

La actividad de los grupos delictivos dedicados a extraer hidrocarburos de ductos de la empresa productiva  en esta entidad  representó un  orden de 515 por ciento, marcando un récord histórico por estado a escala nacional.

Los municipios más afectados por este flagelo por el número de toma clandestina registradas fueron: Tepeaca, con 136; San Martín Texmelucan, con 49; Los Reyes de Juárez,  40, y Amozoc, con 29, que en conjunto sumaron 254 perforaciones ilegales, 64 por ciento del total en el estado.