Usted está aquí
Resueltas favorablemente demandas laborales en Coahuila
Las casi 800 demandas laborales que se han presentado en lo que va de 2019 es un número normal para un primer trimestre de año, aseguró Gilberto Silva, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Saltillo.
El funcionario estatal precisó que a la fecha, el corte de demandas que se han presentado ha sido de 773, que, insistió, es una cantidad que no pone en alerta a la institución.
Recalcó que las que van ingresando en enero, son las que se vienen arrastrando desde el mes de diciembre anterior.
“Es un número normal, ya que el primer trimestre del año es regularmente el periodo en el que más demandas se presentan. ¿Por qué?, porque desafortunadamente pudo haber despedidos en diciembre y en época de vacaciones se fueron acumulando todos esos conflictos, y es hasta enero cuando se presentan.
Es un fenómeno que se da en todo el Estado, hemos estado platicando con la presidenta de la Junta de Torreón, donde también hay un número similar; es un número ordinario, no nos alerta, no hemos rebasado los índices de demanda de años anteriores, te digo, es una cuestión normal”, subrayó.
Silva recordó que en 2018 el número de demandas con el que cerraron fue de 3 mil 500 aproximadamente, cifra que, también opinó, está dentro del promedio.
VAN 70 MPLAZAMIENTOS A HUELGA, TODOS RESUELTOS
En cuanto a negociaciones contractuales, Silva destacó que a la fecha en este año se han presentado 70 emplazamientos, incluido el recientemente resuelto.
“A la fecha se llevan 70 revisiones contractuales, o sea revisión de contratos colectivos, llevamos 70 y las 70 han sido resueltas favorablemente, sin necesidad de que haya trascendido a un conflicto”, informó.