Restringen cruce de turistas y compradores mexicanos a Eagle Pass, Texas; impacta a negocios
Usted está aquí
Restringen cruce de turistas y compradores mexicanos a Eagle Pass, Texas; impacta a negocios
A partir de las 00:00 horas de este sábado, la frontera de Estados Unidos restringirá el paso de vehículos y personas provenientes de Piedras Negras hacia Eagle Pass, Texas, salvo el tráfico pesado con mercancías e insumos para la industria, como medida por la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19.
La restricción tiene como fin reducir en la frontera los cruces no esenciales entre ambos países, es para los residentes fronterizos de México, los que no podrán cruzar a las tiendas de la frontera texana, ni por cuestiones de turismo, comprar artículos para el hogar, ropa, en plan recreativo o para ir a restaurantes, por mencionar algunos.
Los que sí podrán cruzar a diario son los ciudadanos norteamericanos, emigrados, personas con visa de trabajo que residen del lado mexicano podrán ir y venir a sus trabajos, por ejemplo los que se dedican a logística de transportes o agencias aduanales, en si todo lo que ese relacionado al comercio exterior.
También se permitirá el cruce en caso de relacionarse a alguna emergencia medica.
Impactara al comercio exterior
Para el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Manuel González Bernal, aunque continuara de forma regular el tránsito de vehículos de carga pesada, la alerta sanitaria mundial por la pandemia del Coronavirus impactara de cierta manera en el movimiento de comercio exterior que se registra por la frontera de Piedras Negras, pues muchas industrias elaboran productos que son enviados a China o viceversa.
“Muchas de las maquiladoras reciben insumos de todo el mundo, entonces van a empezar a escasear algunos de los productos con los que ellos se surten”, menciono.
Recordó que por Piedras Negras se mueve un 7 al 12 por ciento del comercio exterior de las 32 aduanas de México con Estados Unidos, y las que se mueven diariamente son productos terminados como la cerveza y el acero, pero este último cayo drásticamente por el problema financiero que enfrena la acerera Altos Hornos de México (AHMSA) impactando a toda la cadena productiva entre los que se encuentra el transporte de carga.
En 2019, la Aduana Fronteriza de Piedras Negras, se coloca en el numero 10 nacional, la segunda en movimiento de comercio exterior por ferrocarril, con una recaudación mensual de mil 200 millones de pesos.
El puerto fronterizo local, registra entre 40 y 50 mil pedimentos mensuales de mercancías con un valor comercial entre los 60 y 70 mil millones de pesos al mes lo que la coloca a nivel nacional en el número diez.
Destaca en importaciones y exportaciones ferroviarias, registrando un movimiento de más de 700 mil vagones que cruzan entre México y Estados Unidos, cifra que, en los próximos años, de acuerdo con la Asociación de Agentes Aduanales, se elevará a más de dos millones.
Eagle Pass, Texas, es frontera con Piedras Negras, donde a diario se registra un cruce diario superior a los mil peatones; más de ocho mil vehículos, 700 tráileres con insumos y mercancías de la industria manufacturera.