Restricción de cruces le pega a Eagle Pass

Usted está aquí

Restricción de cruces le pega a Eagle Pass

Funcionario. Carlos González, titular de Canaco Piedras Negras. FOTO: JOSUE RDZ.
El representante del comercio organizado de Piedras Negras lamentó que las medidas de restricción afectan a los negocios del lado estadounidense, ya que gran parte de sus ingresos provienen de los compradores mexicanos

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Tras permanecer por más de un año las restricciones terrestres en los cruces internacionales entre México y Estados Unidos, el comercio mexicano se ha beneficiado, ya que quienes cuentan con visa de turista se ven obligados a consumir de manera local, sumado a los estadounidenses que diariamente arriban al país a dejar sus dólares, dijo el presidente de la Cámara de Comercio local, Carlos González.

El representante del comercio organizado de Piedras Negras lamentó que las medidas de restricción afectan a los negocios del lado estadounidense, ya que gran parte de sus ingresos provienen de los compradores mexicanos.

“En el caso concreto de Eagle Pass, tanto comerciantes como autoridades han manifestado su inconformidad por las restricciones, ya que muchos negocios han tenido que cerrar por las bajas ventas, siendo que el centro de la ciudad texana luce desangelado sin compradores mexicanos”, subrayó.

Resaltó que al comercio en general establecido en Piedras Negras le ha ido muy bien y sigue fortaleciéndose, pero lamentó la situación por la cual atraviesan sus colegas del lado norteamericano resaltando que son economías hermanas que dependen una de otra.

Las restricciones en los cruces se alargaron hasta el 21 de junio, otro punto que tendrá que enfrentar el comercio de Estados Unidos es que en el presente año se vencen cientos de visas.