Restaurantes esperan recuperación tras desplome del 90% en ventas

Usted está aquí

Restaurantes esperan recuperación tras desplome del 90% en ventas

Crecimiento. Después de ponerse en marcha la primera etapa la industria se espera se comience a ver una recuperación de sus ganancias, señalaron.Foto: tomada de video
Juan Carlos Guerra dio a conocer que durante la contingencia, iniciativas como la de “Por Saltillo yo Salto”, han permitido que muchos establecimientos sobrevivan

Los restaurantes de Saltillo buscarán recuperarse de la caída en sus ventas por más de un 90 por ciento, debido a la contingencia provocada por el COVID-19, que llevó a varios establecimientos incluso a cerrar sus puertas. Garantizarán que sus comensales no corran ningún riesgo de contraer el virus.

Dentro de las transmisiones de Conversando” de VANGUARDIA, ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Saltillo, Fabio Gentiloni Arizpe, aseguró que la sociedad tiene que prepararse para vivir y convivir con el virus y en ese sentido los restaurantes tienen los protocolos para dar seguridad a sus comensales.

“Nos tenemos que acoplar, aprender a vivir con esto, todos vamos a tener que cambiar nuestros hábitos. Ir a un restaurante ahorita va a cambiar la dinámica, tenemos que seguir las reglamentaciones de las autoridades y son temas que no nos tenemos que asustar, no se trata de eso. Siempre y cuando sigas las medidas, es bastante sencillo”, aseguró.

En los últimos dos meses, los restaurantes de Saltillo han visto una caída en el 90 por ciento de sus ventas y algunos de ellos han tenido que cerrar, sin embargo se espera que después de ponerse en marcha la primera etapa, que implicó la reapertura de algunos establecimientos de comida, esa industria empiece a ver una recuperación de sus ganancias.

Gentiloni Arizpe aseguró que, junto con la Secretaría de Salud, la Canirac está trabajando en emitir una certificación para los restaurantes que cuentan con los protocolos de las autoridades de salud para operar sin poner en riesgo a sus comensales, con el objetivo de dar certeza a la sociedad.

El presidente de la Canirac, Fabio Gentiloni, afirmó que garantizarán no correr riesgos de contagio.

Lo vamos a poder presumir, exponer frente a nuestros restaurantes, donde somos restaurantes no libres de COVID-19, pero sí certificados en que si alguien lo tiene, podemos hacer lo imposible por desaparecerlo, siguiendo todas estas normativas con la sanitización, con la toma de temperatura y todas las medidas necesarias”.

Por su parte, el empresario restaurantero de la localidad, Juan Carlos Guerra, dio a conocer que durante la contingencia, iniciativas como la de “Por Saltillo yo Salto”, han permitido que muchos establecimientos sobrevivan en un esquema de pagar por un servicio y consumirlo después.

“Vendimos muchísimo, tuvimos que parar la venta de saltos, estábamos ofreciendo un 40 por ciento de descuento y la gente nos compró estos saltos que van a poder utilizar a partir de agosto y te sientes muy arropado por la clientela, no queda más que sonreír e ir con el corazón lleno de gusto”.

Finalmente, Guerra aseguró que los restaurantes son una especie de termómetro en el que se puede determinar el estado de una ciudad, por lo que dijo que espera que a pesar de la contingencia, puedan reactivarse y no verse obligados a cerrar sus puertas.

En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter y darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.