Respaldo

Usted está aquí

Respaldo

I. RESPALDO
Los que fueron a darle espaldarazo a domicilio a Gerardo García son el presidente del Comité Estatal del PAN en Coahuila, Bernardo González, los senadores Luis Fernando Salazar y Silvia Garza, además del ex diputado federal, José Guillermo Anaya Llamas. García anda metido en líos de dimes y diretes con medio mundo en Monclova, incluso con su correligionario César Flores Sosa, a quien le mandó clausurar un negocio –según dice el mismo legislador federal, por venganza-, debido a que denunció al alcalde monclovense por presunto enriquecimiento ilícito ante la PGR, de Arely Gómez.

II. CORREDERO
Jaime Rodríguez, “El Bronco”, provocó un corredero de gente en Nuevo León, pero no nos referimos a los que salieron junto con el ex góber Rodrigo Medina, sino a los que ya están del otro lado del río Bravo, y no precisamente de compras. Varios funcionarios prefirieron estar en los EU siguiendo los pasos de Medina previendo denuncias de todo tipo contra los que salieron.

III. DE TODO
¿Qué asuntos pasarán por las manos de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez ahora como secretario adjunto a la Presidencia del CEN del PRI, es decir, muy cerca de nuevo de Manlio Fabio Beltrones? La respuesta es todo. Cualquier cosa que tenga que ver con el tricolor en el futuro llegará a manos de “La Coneja”, quien insiste en que no es el tiempo, pero no se descarta rumbo a la competencia por la candidatura a gobernador de Coahuila. Por otro lado, dos priistas coahuilenses se quedaron con las ganas de formar parte del CEN, y es que en los corrillos políticos se decía que formarían parte de la secretaría de Acción Electoral. Al final sólo Javier Anzaldúa se metió como coordinador de Giras. ¿Será para la otra? 

IV. SE SUMAN
Y es que en la clase política del Estado no pasa de largo que los coahuilenses se están posicionando de manera muy atractiva en los puestos partidistas allá en el DeFe. Además de Gutiérrez y Anzaldúa, hay que recordar que Guillermo Anaya y Marcelo Torres Cofiño forman parte del CEN panista que comanda Ricardo Anaya. Sin olvidar que apenas la semana pasada, las bancadas coahuilenses, tanto del PAN como del PRI, se hicieron de cuatro comisiones en San Lázaro. 

V. ZONA DE CONFORT
Si bien es cierto Braulio Fernández es uno de los senadores más improductivos de la actual legislatura, el veterano político lagunero nomás no se decide a dejarle la silla a Tereso Medina Ramírez. Braulio está agotado y su salud no anda bien, pero no se sabe si sigue representando a Coahuila por voluntad, o propia por decisión de terceras personas. Apelando a su razonamiento y por beneficio de la entidad, lo mejor sería que Fernández se retirara dignamente y diera paso desde ahora Medina para que se puedan presentar iniciativas. 

VI . APENAS
Hay enojo en algunos profes de la entidad porque apenas les andan avisando que serán sometidos a la Evaluación del Desempeño Docente, pero eso es lo de menos, el caso es que tienen octubre para ponerse al corriente en las otras dos partes de la evaluación, y una de ellas consiste en poner evidencias en una plataforma electrónica, que según se quejan, sirve para dos cosas.
VII. CON LUPA
En la Comisión de Presupuesto, de Javier Díaz González, estarán atentos en los próximos días cuando lleguen la mayoría de las leyes de ingresos de los municipios de Coahuila. El caso es que no se le permitirá a ningún ayuntamiento que aumente los impuestos más allá del cuatro por ciento, que fue el factor común obtenido por la inflación en el país. Pero además los municipios no podrán crear nuevos impuestos, aunque sí ampliar los cobros en áreas en donde ya había alguna carga tributaria. Por eso la importancia de que los diputados revisen las leyes todo noviembre y las pasen a aprobación en diciembre.

VIII. PENSIONES
¿A cuántas pensiones de jueces y magistrados equivaldrán los más de 120 millones de pesos que el Poder Judicial de Coahuila perdió con Ficrea? La cuenta la deberían hacer los diputados del Congreso Local, quienes nomás no avanzan en solicitar sanciones para los culpables de una inversión a todas luces irregular.

IX. SIN JUICIO
APara hoy que se reanude la actividad legislativa, todavía no habrá solicitud de juicio político en contra del regidor José Arcadio González Peña, detenido por presunto robo de cobre en su municipio y dejado en libertad apenas unas horas después. La PGJE, de Homero Ramos Gloria, deberá enviarle al Congreso Estatal una solicitud de juicio político para poder proceder en contra del regidor. Por lo pronto José Arcadio gozará de los beneficios del fuero.


Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx