Residentes de Tecámac-Zumpango consideraron que no todo está perdido y que aún están a tiempo de obligar al gobierno a suspender las obras a través de la (CIDH)

Usted está aquí

Residentes de Tecámac-Zumpango consideraron que no todo está perdido y que aún están a tiempo de obligar al gobierno a suspender las obras a través de la (CIDH)

Rechazo. Algunos vecinos no quieren el proyecto.
Los vecinos denuncian las afectaciones a la zona

TECÁMAC, EDOMÉX.- A pesar de que  el jueves pasado inició la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) General Felipe Ángeles, los residentes de Tecámac-Zumpango consideraron que no  todo está perdido y que aún están a tiempo de obligar al gobierno   a suspender las obras  a través de  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Hoy se firmará la petición  a   la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que le exija al Gobierno mexicano emitir medidas cautelares para que haga la consulta   antes de iniciar el proyecto aeroportuario, aunque ya lo inició, pero nosotros estamos alegando que todavía no se ha hecho la consulta”, dijo Ricardo Ovando Ramírez, dirigente del Frente de Pueblos Originarios en Defensa del Agua (FPODA). Los vecinos denuncian las afectaciones a la zona.