Usted está aquí
Rescatan a niña chilena del Río Bravo
Una niña de dos años de edad, originaria de Chile, fue rescatada de las aguas del Río Bravos por agentes federales de Migración y de la Sedena, luego de ser abandonada en ese cauce por personas migrantes adultas.
Las autoridades mexicanas fueron alertadas por migrantes, mientras éstos atravesaban el río por la zona conocida como La Cortina.
Los indocumentados llamaron la atención de las autoridades mexicanas y señalaron dónde se localizaba la menor, quien intentaba mantenerse a flote en las aguas.
Inmediatamente los elementos del INM –dependiente de la Secretaría de Gobernación– y de Sedena se introdujeron al agua para sacarla y brindarle los primeros auxilios.
Mientras las autoridades mexicanas auxiliaban a la menor de edad, los migrantes aprovecharon para atravesar a territorio estadounidense y abandonaron a la niña.
Se verificó el estado de la menor y se le proporcionó ropa seca; se encontró escondido entre sus ropas una bolsa de plástico que contenía una copia de su acta de nacimiento, expedida en Chile en octubre de 2018.
Como parte del protocolo de las recientes reformas legislativas a la Ley de Migración, que entraron en vigor el 10 de enero pasado, y en pro del Interés Superior de la Niñez, se notificó de los hechos la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) de la entidad.
De esta manera, dicha dependencia asumirá la protección y asistencia legal de la menor de edad, que ya se encuentra al cuidado de personal especializado, en una casa hogar autorizada.
A partir de los datos del acta de nacimiento, el Instituto Nacional de Migración detectó que la menor cuenta con una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, por ser solicitante de la condición de refugiado, misma que se encuentra vigente.