Usted está aquí
Resaltan desarrollo desordenado de municipios de Coahuila
Algunas ciudades en Coahuila crecen desordenadamente, porque lo hacen hacia las periferias y dejan muchos espacios como lagunas y al proporcionarles los servicios primarios y equipamiento, es un problema para el Gobierno, municipios y para la población, consideró Sergio Olvera Mancera.
De ahí que el presidente de la Sociedad Mexicana de Planificación Sección Coahuila, se pronunció porque sus agremiados compartan sus conocimientos, su ética profesional “para de alguna manera involucrarnos con las dependencias oficiales y la ciudadanía para lograr que los ciudades en las diferentes regiones del Estado tengan un crecimiento ordenado y sustentable”, dijo.
Este crecimiento ordenado, agregó, es parte de una necesidad cuando hay ciudades tan grandes y tan antiguas como el caso de Saltillo.
De ahí que la Sociedad Mexicana de Planificación la integran ingenieros, arquitectos, abogados y economistas, quienes colaboran con las autoridades estatales y municipales en la planificación y desarrollo urbano y social, expresó.