Repunta empleo en Coahuila, pero sigue por debajo de 2020; saldo positivo anual de 13 mil 151 puestos

Usted está aquí

Repunta empleo en Coahuila, pero sigue por debajo de 2020; saldo positivo anual de 13 mil 151 puestos

2,848 empleos se generaron en el mes de abril de este año en Coahuila, según cifras del IMSS. Alejandro Rodríguez
Faltan 4 mil 91 plazas más para recuperar el total de empleos que afectó la pandemia

En Coahuila fueron 2 mil 848 los empleos que se generaron en abril de este año y con ello, la entidad cerró en 771 mil 42 puestos de trabajo, en el comparativo anual fue superior a abril de 2020, pero sigue por debajo de marzo 2020, último mes en que creció el empleo antes del impacto de la pandemia.

De acuerdo a las cifras del IMSS, al comparar los 771 mil 42 puestos de trabajo de abril 2021 contra los 757 mil 473 puestos de trabajo con los que se cerró a diciembre de 2020, se han generado nada más este año 13 mil 569 empleos.

En Coahuila en abril de 2020 se contaba con 757 mil 891 puestos de trabajo y comparado a los que se registraron a abril de 2021, representa un saldo positivo anual de 13 mil 151 empleos; sin embargo, abril de 2020 fue el mes en que empezó a caer el empleo por el impacto de la pandemia.

El año pasado el último mes en que creció el empleo fue en marzo de 2020, de acuerdo a las cifras del IMSS en Coahuila se contaba con 775 mil 133 empleos y comparado a los 771 mil 42 empleos a abril 2021, faltan 4 mil 91 más para recuperar el total de empleos que afectó la pandemia.

‘2T21 COMIENZA CON RECUPERACIÓN MODERADA’

El empleo formal en el país reportó una recuperación de 296 mil 751 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social; sin embargo, el segundo trimestre del año enfrenta importantes retos ante los cambios en el panorama laboral por la pandemia del COVID-19 y la nueva legislación en materia de contratación.

“El primer trimestre fue muy positivo al generar 250 mil empleos formales, que marcan la tendencia favorable del 2021, a estos se le suman los 44 mil 774 creados en abril; sin embargo a lo largo de este año no se recuperará en su totalidad los cerca de 650 mil empleos perdidos a causa de la pandemia”, explicó Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGoup.

A un año de la pandemia, la pérdida que se reportó fue de 555 mil 247 empleos formales en abril 2020, los puestos generados en abril 2021 representan solo el 8% de recuperación de las cifras del año pasado.