Republicanos posponen votación de reforma de salud en Senado de EU

Usted está aquí

Republicanos posponen votación de reforma de salud en Senado de EU

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, habla ante los medios. Foto: AP
El líder de la mayoría en la cámara alta, Mitch McConnell, dijo a la prensa que todavía estaban realizando modificaciones al proyecto para lograr el respaldo de aquellos miembros del partido que aún se oponen.

Los republicanos pospusieron la votación de un proyecto de ley de reforma de salud en el Senado de Estados Unidos hasta después de la celebración del 4 de julio al carecer de los apoyos suficientes para que sea aprobado.

El líder de la mayoría en la cámara alta, Mitch McConnell, dijo a la prensa que todavía estaban realizando modificaciones al proyecto para lograr el respaldo de aquellos miembros del partido que aún se oponen.

Al menos cinco de los 52 republicanos que integran el Senado anunciaron que no votarían a favor del proyecto tal como está formulado, lo que dejó a McConnell sin la mayoría necesaria para que la legislación sea aprobada.

Ningún senador demócrata ha expresado su apoyo a la medida. El líder de la minoría, Chuck Schumer, dijo que la razón por la que no respaldan la ley en cuestión es porque el proyecto favorece a los estadounidenses de mayor poder adquisitivo en desmedro del norteamericano medio.

El líder demócrata en el Senado, el senador Chuck Schumer, asiste a una rueda de prensa. Foto: EFE

El presidente Donald Trump recibió en la tarde de este martes a los líderes republicanos en la Casa Blanca para discutir sobre el proyecto. El Poder Ejecutivo está "muy ansioso por ayudar", según McConnell.

La portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders dijo que los senadores acudirían a la Casa Blanca para seguir trabajando en la formulación del mejor proyecto de ley para los ciudadanos estadounidenses.

Además, minimizó la importancia del retraso en la aprobación a la vez que destacó que lo relevante es poder cumplir con las promesas hechas en el área de salud.

Una de las principales promesas de campaña de Trump fue justamente la derogación del llamado Obamacare, el programa de salud de su predecesor Barack Obama. La cámara baja dio un paso en ese sentido el mes pasado.

El lunes se difundió un análisis independiente según el cual el proyecto para la reforma del sistema de salud presentado en Senadores dejaría a más de 20 millones de estadounidenses adicionales sin cobertura médica en un lapso de diez años.