Reporte de la Auditoría Superior de la Federación omite denuncia contra exgobernador de Coahuila
Usted está aquí
Reporte de la Auditoría Superior de la Federación omite denuncia contra exgobernador de Coahuila
La presunta investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del exgobernador Rubén Moreira y sus excolaboradores de la Secretaría de Finanzas, por un monto de 400 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin), no aparece en los reportes que hasta el mes de septiembre de este año entregó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados.
VANGUARDIA consultó a la ASF y solicitó por escrito el tema a tratar para que el departamento correspondiente responda sobre la existencia de la denuncia penal y los términos en que fue presentada.
También este medio solicitó entrevista al exgobernador Rubén Moreira, pero solo respondió a través de un tercero que se comunicaría de manera posterior, en tanto que la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila, Teresa Guajardo Berlanga, tampoco respondió a la insistencia de entrevista para conocer detalles de la solventación de la observación que data de la Cuenta Pública 2017.
De acuerdo con el Informe a la Honorable Cámara de Diputados del Estado que Guarda la Solventación de Observaciones y Acciones Promovidas a las Entidades Fiscalizadas, con fecha de corte al 30 de septiembre de 2020, el Gobierno de Coahuila únicamente tiene 3 denuncias de hechos (penales) en su contra.
En el caso de la Cuenta Pública 2009, pero cuya denuncia fue presentada en 2015, se decretó el No Ejercicio de la Acción Penal, en la segunda, también del mismo ejercicio 2009 y también presentada en 2015 ante la Fiscalía General, entonces PGR, está bajo reserva.
VIENE DESDE EL 2015
La tercera denuncia de hechos presentada por ASF contra el Gobierno de Coahuila es del Ejercicio Fiscal 2010, fue presentada el 24 de octubre de 2015, y se encuentra aún en integración del expediente.
Sin embargo, en acciones emitidas de 2012 a 2018 por parte de la ASF en contra del Gobierno de Coahuila no existe ninguna denuncia de hechos (ante la FGR), de acuerdo con el informe presentado ante la Cámara de Diputados.
Por la Cuenta Pública 2017, a la cual se hace alusión la presunta investigación por parte de FGR, se emitieron 35 recomendaciones, 4 solicitudes de aclaración, 67 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias y 88 pliegos de observaciones y cero fincamientos de responsabilidades resarcitorias, así como tampoco denuncias de hechos.
De 2001 a 2018, la ASF reporta que de Coahuila se han recuperado 3 mil 360 millones de pesos a través acciones derivadas de la fiscalización.