Reporte de CIDH es incompleto e inexhausto: Camacho

Usted está aquí

Reporte de CIDH es incompleto e inexhausto: Camacho

César Camacho advirtió que la brevedad de las actividades de la CIDH en México generó la falta de exhaustividad en su reprote preliminar sobre violaciones graves a derechos humanos.
Camacho dijo que las autoridades mexicanas reconocen el valor jurídico del documento y la autoridad de la comisión

Ciudad de México.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, advirtió que el reporte preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las violaciones graves a derechos humanos en México carece de exhaustividad y resulta incompleto, debido a la brevedad de sus actividades en el país.

Camacho dijo que las autoridades mexicanas reconocen el valor jurídico del documento y la autoridad de la comisión, por lo cual han registrado las recomendaciones para atenderlas en el marco de la ley.

Al término de su visita de cinco días a México, la CIDH presentó el viernes pasado un informe preliminar y ahí sostuvo que la violación a los derechos humanos en México es generalizada.

Entrevistado al término de la ceremonia de izamiento de bandera en el Palacio de San Lázaro, Camacho dijo que la referida comisión goza de respetabilidad y por ello las autoridades de México mantendrán siempre una actitud dispuesta y abierta a escuchar, a concertar y a "tener presentes" sus opiniones.

No obstante, acusó, "el reporte (de la CIDH) tiene contenidos que a las autoridades mexicanas les han parecido no todos apegados a la realidad; nos parece, y en esto expreso mi opinión personal y de coordinador de los diputados del PRI, que una visita tan breve, no obstante haberse reunido con grupos importantes y todos respetables de la sociedad civil, no puede consignar de manera exhaustiva y completa la realidad que guardan los derechos humanos en nuestro país".

Remarcó que el respeto a los derechos humanos para las autoridades mexicanas no es un asunto recurrente o asociado a la visita de los representantes de la CIDH, sino un desafío de todos los días: "estamos en paz, vamos para adelante, porque el país no se detiene".

Interrogado sobre la posible visita del Papa Francisco a México durante 2016, Camacho dijo:

"El Papa es también Jefe del Estado Vaticano y como tal será siempre bienvenido, dada la hospitalidad característica del pueblo mexicano. Adicionalmente, la mayoría de la población de nuestro país profesa la fe católica, de suerte que será bienvenido como alguien más que asume a la concordia, al entendimiento y al respeto por la dignidad de las personas".