Reporta operativo un saldo blanco

Usted está aquí

Reporta operativo un saldo blanco

Archivo
20 de enero concluirá la vigilancia especial del Estado, municipios y fuerzas federales.

Los operativos que realizan de manera coordinada el Gobierno Estatal, municipios y las fuerzas federales iniciaron el 17 de noviembre pasado, antes de El Buen Fin, y se extenderán hasta el 20 de enero de 2017, combatiendo principalmente el robo, la venta clandestina de alcohol y cohetes, dio a conocer Víctor Zamora Rodríguez.

Hasta ahora el operativo lleva saldo blanco, dijo el Secretario de Gobierno de Coahuila, quien además dio a conocer que la Feria del Cohete de Arteaga es la única que estará en toda la entidad porque tienen un permiso que vence dentro de dos años.

El combate al alcohol se hará porque de los 15 homicidios dolosos con los cuales se cerró hasta el mes de noviembre en la entidad, el 80 por ciento tuvo relación con la ingesta de bebidas alcohólicas.

“Estamos en constante lucha en contra de los clandestinos y la violación a la Ley de Alcoholes en cuanto a horarios, venta a menores, pero depende mucho de la ciudadanía”, señaló el funcionario estatal.

Respecto al permiso para la venta de cohetes en toda la temporada navideña, dijo que sólo existe uno en todo Coahuila y es para la instalación en Arteaga, sólo le restan dos años de vigencia al permiso.

“Los alcaldes en el Consejo Estatal de Seguridad se comprometieron y firmaron”, explicó Víctor Zamora, “a no dar el visto bueno del municipio para la venta de cohetes”.

Diariamente se realizan 18 operativos y se combaten otros delitos, sin embargo, los propios de la temporada de vacaciones y Navidad son el robo, la venta de alcohol y también la venta de cohetes sin permiso por parte de la autoridad municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De igual manera, el Secretario de Gobierno informó que los operativos se extienden a centros comerciales y el primer cuadro de cada ciudad para evitar robos en bancos, negocios y transeúntes, además en las poblaciones se hacen división de cuadrantes para asignar a elementos.

En el caso de los centros comerciales de ciudades de mayor población como Saltillo, los policías están encubiertos, la mayoría son cadetes y elementos de la Policía Investigadora.