Réplica a columnista tras polémica

Usted está aquí

Réplica a columnista tras polémica

Lic. Armando Castilla Galindo
Director General
VANGUARDIA

Conforme a la Ley del Derecho de Réplica solicito se publique mi respuesta en la edición impresa y la digital al texto publicado por el columnista de su prestigiado medio, Carlos Alberto Arredondo Sibaja, de fecha sábado 5 de mayo, titulado “Lidiar cretinos”, en la dirección: 

https://www.vanguardia.com.mx/articulo/lidiar-cretinos, lo siguiente:
1. Lamento que el columnista Carlos Alberto Arredondo Sibaja haya utilizado el espacio de opinión de su medio de comunicación para lidiar con asuntos vinculados con la responsabilidad del nombramiento que le otorgó el Congreso del Estado de Coahuila, como miembro de la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción local. Es un reflejo de que no se preocupa por separar su posición en medios y en cargos públicos. Tiene derecho a expresarse, pero no a usar el espacio para su beneficio dado que está ligado a una responsabilidad institucional. Me refiero al desaguisado de esta semana en Twitter (ver @sibaja3 y @alcarlop), donde al ser cuestionado por un servidor vía dicha red social por la falta de postura de dicha Comisión, tras el anuncio de la salida de un segundo miembro que se pasa a las filas de la administración pública. A dicha crítica, Arredondo respondió con improperios, insultos a mi persona y demostró una actitud obsesiva de enviar decenas de tuits con tono amenazante. ¿Qué pensar de alguien a quien le preguntas A y responde una letanía de la B a la Z y no responde? Al revisar el texto en su diario a unos días de los lamentables aseveraciones, es evidente que su texto alude a mi persona, por eso ejerzo mi derecho de réplica.

2. Dado que no existe claridad en cuál es su papel en la esfera pública y mediática de Carlos Arredondo, si es funcionario público, periodista o académico, lo considero conservador que se presenta como liberal y que usa el espacio de opinión personal en un medio respetable para insinuar ideas que ya no quiere decir por Twitter. ¿Acaso dicha plataforma no es un canal de comunicación válido entre representantes públicos con ciudadanía y medios? ¿Sólo se le puede cuestionar por canales par él adecuados o poco públicos? ¿Los medios digitales no son canales legítimos de expresión? ¿Por qué no puede haber por ahí interacción con instancia públicas? La Comisión tiene una cuenta de Twitter (@comselcc) y Arredondo también. ¿Para que las crean si no responden por ahí? ¿Sólo quiere que se le cuestione por sus canales preferidos?

3. El ataque escrito de Arredodo a mi persona es una continuación de decenas de mensajes en Twitter y específicamente de carta enviada a un servidor en la siguiente dirección: http://bit.ly/2JW3vmF ¿Por qué en su columna no mencionó mi nombre?

4. El tema de fondo es la acusación del grave conflicto de interés de Blas Flores y María del Carmen Ruiz lo cual está relacionado con la poca autonomía de los organismos reguladores de Coahuila.  Yo cuestioné que la Comisión guardó silencio y no asumió postura ante los nuevos cargos públicos y el desmantelamiento a su institución por parte de las autoridades locales, pero lo más grave es que no renunciaron a su posición en el Comité de Selección.

5. Confío en que Carlos Arredondo pida disculpas, pero considero que debería dejar la vocería de la Comisión y renunciar, como me lo han comentado varias personas después de este acalorado debate, ese no es el lenguaje honorable de la persona que fue confiado por el Congreso del Estado de Coahuila para seleccionar a quienes combatan la corrupción en Coahuila.

Agradezco su amable atención y le envío un atento saludo. 

Alejandro Cárdenas López
@alcarlop