Reos fugados, acusados por robo, trata y homicidio

Usted está aquí

Reos fugados, acusados por robo, trata y homicidio

Hipótesis. José Manzur dijo que sospechan que el motín sirvió como distractor. / EL UNIVERSAL
Añadieron que resultaron dañadas tres patrullas de la policía estatal y seis de la policía municipal.

TLALNEPANTLA, MÉX.- Los tres internos que se fugaron del penal de Barrientos al parecer lo hicieron por la parte trasera, aprovechando el motín que inició alrededor de la 20:00 horas de ayer en dicho centro penitenciario, uno de los más saturados del estado de México.

Autoridades penitenciarias informaron que los reos evadidos son José Antonio Arvizu Caballero o José Antonio Zepeda Maldonado, de 42 años de edad, acusado de robo, quien era su primer ingreso.

Agregaron que Bernabé Ángeles Ramírez, de 28 años, es acusado de trata de personas y es reincidente, en tanto que Ángel Roberto Chávez Hernández, de 38 años de edad, es acusado de homicidio, también reincidente.

Fuentes locales informaron que a las 04:30 horas de ayer martes hubo pase de lista y no encontraron por ningún lugar a los tres internos, por lo que presumen que se fugaron.

Añadieron que resultaron dañadas tres patrullas de la policía estatal y seis de la policía municipal.

SALTARON BARDA DE PENAL
José Manzur, secretario general de gobierno del Estado de México, afirmó que existe una sobre población al cien por ciento en el Penal de Barrientos, en Tlanepantla.

Operativo. El gobierno del Estado de México ofrece 300 mil pesos a quien proporcione información para lograr la recaptura.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Manzur afirmó que los tres internos fugados durante la madrugada de este martes se brincaron una barda.

Mencionó que los reos todavía tenían la ropa de internos, y que pasaron desapercibidos por los agentes de seguridad, debido a que estos estaban atendiendo el motín.

“Hasta donde nosotros tenemos conocimiento, tengo imágenes de que con ropa de la que se usa al interior del penal la envolvieron en unos alambres de púas y por ahí se brincaron”, apuntó.

El Dato
>  Los resultados del programa de supervisión penitenciaria realizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 2015 arrojaron calificaciones de apenas seis puntos a las cárceles mexiquenses.