Usted está aquí
Reinauguran planta Senior Aeroespace
La planta de Senior Aerospace inició una nueva era en Saltillo, luego del incendio que en octubre de 2014, consumió hasta un 50% de sus operaciones locales, le dieron vuelta a la página y realizaron inversiones por 7 mdd para levantar la nave y adquirir equipo de alta tecnología.
Fue el 19 de octubre de 2014, cuando un incendió consumió el 50% de las operaciones que la compañía tiene en el Parque Industrial La Angostura, donde ocupaban dos naves, una para la parte aeroespacial y otra para la industrial; sin embargo, ese incendió consumió la 1ª, mientras que la 2ª dos semanas después del siniestro, se logró levantar la operación y ello ayudó a contener el impacto financiero.
Por ello, al cumplirse un año de ese incendio, decidieron reinaugurar las nuevas instalaciones, donde se invirtieron cerca de 6 mdd en la compra de equipo nuevo de alta tecnología como hornos, línea de tratamiento químico, cabina de pintura y en una línea de pruebas; mientras que un mdd más se llevó en la reconstrucción del edificio.
Aunque en su momento se recortó al 30% de la plantilla laboral, ahora se recuperaran esos empleos, de 63 que se tienen actualmente, para finales de 2016, pasará a 90 y en 3 años se deberá contar con 120 plazas entre ingenieros, operadores calificados y personal administrativo.
El gerente de Desarrollo de Negocios, Antonio Gallardo, indicó que hoy las circunstancias son distintas y a simple vista se puede apreciar que el esfuerzo y la coordinación pueden lograr cuando se tienen objetivos concretos.
Agregó que Grupo Senior es una compañía de capital británico que hace 15 años confió en México para la apertura de este centro de manufactura que es una extensión de la planta de San Diego, California; empezó con 20 mil mts2 y hoy ocupan 40 mil mts2, gracias al crecimiento que ha experimentado el sector aeroespacial.
En 2011, Senior México logró su independencia financiera, comercial y operativa, dejando en mexicanos la misión de consolidar y hacer crecer el negocio aeroespacial, mientras que para 2014, el valor del negocio entre activos y contratos era de 25 mdd en sus dos segmentos de negocio principales, como son la fabricación de componentes para turbinas industriales y la producción de componentes para aeroestructuras.
Pero, el 19 de octubre de 2014, un incendio consumió el edificio de manufactura y para ello: “ninguna organización está preparada para lidiar con circunstancias tan extremas como las que tuvimos que enfrentar aquí, con una interrupción total del negocio y la imposibilidad de soportar las demandas inmediatas de nuestros clientes, y al final del día, para asegurar la continuidad, tuvimos que presidir del 30% de la fuerza laboral”.
Pese a las condiciones, Grupo Senior nunca dudó sobre el futuro de la operación en Saltillo por sus ventajas en la disponibilidad del talento humano, infraestructura y logística, por ello, destinó recursos propios para el reemplazo de equipo de nueva tecnología en centros de maquinado, horno de tratamiento térmico, líneas de pruebas y estructuras, equipamiento de laboratorios, líneas de procesamiento de químicos y demás.
Asimismo, al quedar luego del siniestro el área de producto prácticamente intacta, esto permitió solventar la mayoría de los compromisos de embarque hasta mediados de diciembre de 2014, permitiendo una reasignación de fechas o cancelación de órdenes, aunque los tiempos de entrega se incrementaron hasta un 40%.
Sin embargo, en 2015 se recuperó el 100% de las operaciones primarias de corte con agua y maquinado de 3 ejes, desde noviembre se hicieron pruebas y para febrero, se recuperó la capacidad de formado tanto en prensa de doble como en prensa flexible, asimismo en marzo de 2015, se regularizaron los embarques a Seattle y a finales de octubre, se recuperarán las capacidades en tratamiento térmico y aplicación de pintura, mientras que para mediados de diciembre quedará lista la línea de tratamientos químicos.
Por su parte, el director de la planta, Dan Brooks dijo que la planta tomo el reto de convertir esto en una oportunidad y de convencer a la gente que esta es una buena empresa, asimismo se aprovechó para desarrollar nuevas capacidades con mejor tecnología y contemplar un plan de crecimiento.
A su vez, el gerente de Calidad, Carlos Contreras, comentó que la recuperación de los procesos especiales ya empezó y por ello, escogieron a los mejores fabricantes de maquinaria y equipo para utilizar la mejor tecnología disponible en el mercado.
Finamente, durante el evento se entregaron reconocimientos a los trabajadores de las diferentes áreas que se destacaron por apoyar este nuevo reinicio de la planta proveedora de la industria aeroespacial.