Reina impunidad en Guadalajara: Fosas y embolsados

Usted está aquí

Reina impunidad en Guadalajara: Fosas y embolsados

Subrayan. Según las autoridades, la violencia en Jalisco se debe a una disputa entre cárteles. | Foto: Especial
Al inicio de la actual administración de Jalisco, se han localizado casi 300 bolsas con restos humanos, lo que refleja el nivel de violencia en el estado

GUADALAJARA, JAL.- Desde diciembre de 2018, cuando inició la actual administración en Jalisco, se han localizado casi 300 bolsas con restos humanos en la Zona Metropolitana de Guadalajara; estos hallazgos, junto con los de fosas clandestinas en fincas, reflejan el actual nivel de la violencia en el estado, que según las autoridades, se debe a una disputa entre cárteles.

Datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) señalan que hasta el pasado 30 de octubre se habían localizado, en 33 diferentes sitios, 295 bolsas con restos humanos y hasta el momento se han logrado reconstruir 118 cuerpos, de los cuales 23 son de mujeres, de cuatro no se pudo determinar su sexo y el resto son varones.

La información entregada por la fiscalía indica que de los 118 cuerpos recuperados, cuyas edades van de los 19 a los 61 años, ya fueron identificados 33 y hay dos más con posibles coincidencias logradas a través de muestras de ADN.

La mayoría de las bolsas fueron rescatadas de fosas clandestinas (179), mientras que 69 se encontraron en la vía pública y 47 en fincas o predios privados; de los cuerpos reconstruidos, 57 se localizaron en fosas clandestinas, 34 en la vía pública y 27 al interior de fincas o predios particulares.

LA MAYOR FOSA CLANDESTINA

El 3 de septiembre pasado, los vecinos de La Primavera reportaron a las autoridades lo que es hasta ahora la mayor fosa clandestina localizada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; el olor y las moscas de lo que pensaban era algún animal muerto, ya eran demasiado y pidieron apoyo.

Al llegar al sitio, los uniformados encontraron un hueco en la barda perimetral, por el que pueden acceder vehículos, y tras comenzar la búsqueda localizaron un pozo del que emanaban los malos olores.

Después de confirmar la presencia de restos humanos en un hueco de más de cinco metros de profundidad, las autoridades estatales trabajaron nueve días para rescatar 119 bolsas con restos humanos. 

Debido a la profundidad del pozo y lo complicado para maniobrar dentro de él, se decidió llevar al sitio maquinaria pesada para tener mejor acceso.

VÍCTIMAS MUTILADAS

Días después, a unos metros encontraron 19 bolsas con ropa que se presume pertenecía a las víctimas, quienes habrían sido mutiladas y arrojadas al hoyo.

Sin embargo, la información entregada por la fiscalía estatal es incompleta, pues la fiscalía regional argumentó no tener registros del hallazgo de bolsas con restos humanos en el interior del estado.

Mediante un recuento de notas periodísticas se lograron constatar dos hallazgos: uno ocurrido el 18 de febrero en el municipio de Zapotlanejo, donde se localizaron siete bolsas, y otro registrado el 20 de septiembre, cuando se localizaron 17 bolsas con ocho cuerpos en el municipio de Tala.

Respecto a este último hallazgo, personal cercano a las investigaciones detalló que incluso podría estar relacionado con el hallazgo de la fosa en La Primavera, pues hay indicios de que los responsables de estos hechos habrían intentado tirar las bolsas con cuerpos en el pozo donde ya trabajaban las autoridades, por lo que no lograron hacerlo y se dirigieron a otro punto cercano.