Regulan operación de agentes extranjeros en México

Usted está aquí

Regulan operación de agentes extranjeros en México

Los agentes extranjeros podrán ser autorizados para internarse en el país para intercambiar información. CUARTOSCURO
El cambio a la Ley de Seguridad Nacional se avaló por mayoría

CDMX.- Casi 48 horas ocupó el Senado para aprobar reformas a la Ley de Seguridad Nacional en materia de agentes extranjeros, que recibió del Ejecutivo, con el objeto de fortalecer el marco jurídico mexicano para el combate eficaz al crimen transnacional.

Con 71 votos a favor y 21 en contra, en ellos los del PAN y de Emilio Álvarez Icaza (sin partido), pasó en lo general el proyecto, y tras votación de las reservas, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, remitió la minuta de este asunto a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea aprobada esta semana.

Esta reforma, dijo la presidenta de la Comisión de Gobernación al presentar el dictamen, se diseñó con el objetivo de  “regular las actividades de enlace de intercambio de información con autoridades mexicanas que desarrollan agentes del extranjero en el marco de los convenios y programas de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad, y que contribuyan a preservar la seguridad nacional”.

Se destacó que se “establece que los agentes extranjeros podrán ser autorizados para internarse temporalmente en territorio nacional para el intercambio de información, en el marco de los convenios y programas de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en la materia”.

También se regula la interacción que tengan autoridades estatales y municipales mexicanas con los agentes.