Regreso a clases revertirá efectos negativos de la pandemia: DIF

Usted está aquí

Regreso a clases revertirá efectos negativos de la pandemia: DIF

Expertos del DIF sugieren uso de cubrebocas

CDMX.- Con el objetivo de hacer valer su derecho a la educación y a la sana convivencia, y no afectar su correcto desarrollo, niñas, niños y adolescentes deben regresar a clases presenciales, con todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud.

Lo anterior de acuerdo con especialistas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), quienes explicaron que el regreso a las aulas contribuirá a hacer frente a problemas que se han agudizado con la contingencia sanitaria y que afectan de manera directa a la niñez y la adolescencia en el país, como son el sedentarismo, la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso; la violencia en los hogares, los embarazos adolescentes, el trabajo infantil, la deserción escolar, el aislamiento, la depresión y la ansiedad.

De acuerdo con los expertos del DIF Nacional, es urgente que niñas, niños y adolescentes retomen, en medida de lo posible, su rutina y se integren a clases presenciales para continuar con su aprendizaje, ya que la educación, la alimentación, la salud y el sano esparcimiento son derechos establecidos en la Constitución que permiten garantizar el Interés Superior de la Niñez.

En este sentido recalcaron que, para evitar contagios y regresar de manera segura a los centros educativos, es recomendable el uso de máscarillas, distanciamiento físico, controles de temperatura, limpieza y ventilación de los espacios; actividades al aire libre, señalización para evitar aglomeraciones, entre otras medidas.