Regresan telenovelas colombianas a Azteca

Usted está aquí

Regresan telenovelas colombianas a Azteca

A quienes nos tocó ver el nacimiento de TV Azteca en 1993 recordamos que, por justificada falta de material producido al momento de su inauguración, tuvieron que iniciar transmitiendo telenovelas extrajeras.

Entre ellas podemos recordar algunos de los primeros éxitos de la cadena hispana de televisión en Estados Unidos, Telemundo, que incluyeron talento mexicano “prestado” por Televisa como “Marielena”, con Lucía Méndez y Eduardo Yañez, de 1992, o “Guadalupe”, con Adela Noriega y otra vez Eduardo Yañez, de 1993, pero a partir de 1994, y tras el éxito en su país de origen de un fenómeno como el que se conoció como “Café con Aroma de Mujer”  Colombia fue un país que dio a los “aztecos”· suficiente material del género para rellenar su programación y fue así como conocimos también seriales como “La otra mitad del sol”, “Hombres” y otras más. 

A partir de 1996, y como resultado de la asociación de TV Azteca con la entonces naciente productora independiente de televisión Argos, surgieron telenovelas emblemáticas como “Nada Personal” (1996); “Mirada de Mujer” (1997) y “La Vida en el Espejo” (1999), entre otras, que propiciaron junto a los seriales colombianos los cambios de contenido.  Hacemos una recopilación de todo esto porque a partir de mañana en punto de las 20:00 horas de lo que hoy es Azteca 13, da inició en sustitución de la malograda “Tanto Amor” que terminó transmisiones en ese mismo horario es viernes pasado una de las más recientes telenovelas en la historia de Colombia titulada “Anónima” puesto que es del año 2015 y protagonizan, entre otros, por Verónica Orozco, Santiago Alarcón y Julián Arango.

 “Anónima” cuenta la historia de una mujer de nombre Victoria Cuartas (Orozco) quien no sabe que su esposo es uno de los criminales más buscados del país. El día de su boda los dos son arrestados y él la abandona a su suerte y después de 10 años de cumplir en la cárcel la condena de un crimen que no cometió Victoria sale con un único propósito: iniciar con una vida considerada normal, pero justo cuando se encuentra en ese proceso le dan a cuidar a un niño y su vida cambia por completo. 

Dicho serial será por todo ello satisfactorio para quienes hayan gustado de recientes producciones de Telemundo con Argos como “Señora Acero” y sólo esperamos, en verdad, que en medio de un panorama de únicamente transmisiones de telenovelas extranjeras de Brasil o Turquía, no tarde en seguir dando trabajo a creadores mexicanos en el género.
 Comentarios a: sopeoperas@yahoo.com