Usted está aquí
Liberan en su hábitat a zorra que fue atrapada en colonia de Saltillo
La zorra gris que fue encontrada en la colonia Mirasierra recuperó su libertad.
Luego de ser valorada por un veterinario se determinó que se encontraba en buenas condiciones, motivo suficiente para regresarla al Cañón de San Lorenzo, que es su hábitat natural.
El director de Profauna (Protección de Fauna Mexicana, A.C.), Sergio Marines, se mostró preocupado e hizo algunas recomendaciones a la ciudadanía, pues consideró importante que la gente sepa los cuidados que se deben tener al convivir con animales salvajes.
“No tenía ningún problema, nos comentaron que era bastante dócil con los humanos, este comportamiento es raro en los animales silvestres, quiere decir que a lo mejor la tenían en cautiverio”, dijo.
Aclaró que el ser humano, a través de basureros clandestinos, ha acostumbrado a la fauna a alimentarse de desechos, motivo por el que se acercan a las ciudades
“Los mamíferos, sobre todo las zorras y los osos tienen muy buen olfato, entonces reconocen estos olores y se acercan a la ciudad, que crece a un ritmo acelerado donde invade territorios que comúnmente lo ocupaban los animales, es un fenómeno en ambos sentidos; los animales se están acercando a las ciudades pero también las ciudades se están acercando a los animales”, compartió.
En el estado de Coahuila se hace un monitoreo mediante una cámara de sensor que se encarga de demostrar la aparición de animales, los zorros grises son los que más se dejan ver, también venados, osos, águilas, guacamayas y halcones.
Las recomendaciones que hace el director de Profauna a los paseantes y ciudadanía es nunca alimentar a los animales silvestres de manera directa, ni tocarlos sin proteger sus manos, pues en la mayoría de las ocasiones, cuando permiten un acercamiento es porque presentan síntomas de alguna enfermedad. Recoger la basura también es importante.
“La mejor forma de regular las poblaciones es a través del alimento, si nosotros artificialmente les damos cualquier tipo de comida, estamos permitiendo que animales que no pueden soportar el ambiente, sobrevivan. Parte del ciclo es que los animales que nos son aptos, mueran. Entre menos intervengamos, mucho mejor”, finalizó.
DATO:
> Los zorros grises son omnívoros, comen animales pequeños, insectos y plantas.