Regresan a laborar como 'cerillitos' 50 por ciento de adultos mayores en Coahuila

Usted está aquí

Regresan a laborar como 'cerillitos' 50 por ciento de adultos mayores en Coahuila

Aún hay cadenas que no autorizaron el regreso de este sector de la población

El 50 por ciento de los adultos mayores que trabajaba como empacadores y dejaron su labor a causa de la pandemia de COVID-19 se reincorporó a las tiendas comerciales, aunque todavía hay cadenas que no autorizaron el regreso de este sector de la población en Coahuila, informó el DIF estatal.

“Tenemos aproximadamente mil 200 a mil 300 (adultos mayores empacadores), de 2 mil 500 que teníamos en nuestro registro a nivel Estado”, detalló Roberto Cárdenas Zavala, titular de la dependencia en la entidad.

“Hasta ahorita algunas cadenas comerciales no han autorizado por diferentes circunstancias, nosotros seguimos en pláticas con ellos, y hay algunas como HEB, AlSuper y otras tiendas en diferentes partes del Estado que nos apoyan”, apuntó.

Asimismo, Cárdenas Zavala destacó que se estableció un protocolo sanitario aprobado por los Subcomités Regionales para que los adultos mayores pudieran regresar a trabajar como empacadores en tiendas.

Las medidas sanitarias para reanudar su labor fue que los adultos estuvieran vacunados contra el COVID-19 y la influenza, el uso obligatorio de cubrebocas, así como la reducción de horas y número de adultos laborando.

Tenemos alrededor de 77 por ciento ya vacunados de nuestros grupos de adultos mayores, pero nosotros tenemos que atender la disposición de las tiendas comerciales, muchas de ellas tienen su corporativo en la Ciudad de México”, señaló el director del DIF Coahuila.

Además se estableció que los empacadores de la tercera edad firmaran una carta en la que ellos y sus familias aceptaban trabajar, y el adulto mayor manifestaba haber recibido las dosis correspondientes contra el COVID-19.