Regresan desplazados de la sierra de Guerrero tras irrupción de comando

Usted está aquí

Regresan desplazados de la sierra de Guerrero tras irrupción de comando

Habitantes del municipio de Leonardo Bravo regresan a sus casas; Estado advierte de “grave problema”

CHILPANCINGO, GRO.- Los desplazados de comunidades del municipio de Leonardo Bravo, en la Sierra de Guerrero, comenzaron a regresar a sus pueblos después de huir por la irrupción de un grupo armado el pasado domingo.

Después de cinco días de haber permanecido en el auditorio municipal en Chichihualco, el día de ayer, custodiados por militares y policías, los dos mil pobladores de ocho pueblos comenzaron su regreso.

Derivado del enfrentamiento entre autodefensas y hombres armados, otros 400 pobladores llegaron al municipio de Leonardo Bravo; el gobernador Héctor Astudillo calificó como un problema grave de “seguridad nacional” la violencia en el estado.

Los desplazados regresaron en una caravana de unos 105 carros, todos custodiados por elementos policiacos y militares.

Sin embargo, en la comunidad de Filo de Caballos aún se encuentra el grupo armado que la tomó por la fuerza, el pasado domingo.

Los desplazados responsabilizaron al gobierno del estado si en Filos de Caballos se da un enfrentamiento o si son atacados por los grupos armados.

MIL 764 EN CHIAPAS

El asesinato de un comisario ejidal el pasado mes de octubre originó un conflicto que provocó el desplazamiento de mil 764 pobladores del municipio de El Bosque, Chiapas, de acuerdo con reportes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Con información de Agencias

El desplazamiento de los indígenas, entre ellos Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, ocurrió por el asesinato el comisariado Miguel Pérez López y el comunero Carmelino de Jesús Ruiz Álvarez, el 24 de octubre pasado.

El Centro de Derechos Humanos sostuvo que el conflicto se trata de una “disputa política” donde están vinculados simpatizantes de Morena y el PRI.