Registra avance del 40 % nueva planta potabilizadora en Acuña, Coahuila; invierten 46.1 MDP
Usted está aquí
Registra avance del 40 % nueva planta potabilizadora en Acuña, Coahuila; invierten 46.1 MDP
Acuña, Coah.22 de junio. - La construcción de la planta potabilizadora Numero Uno, registra un 40% de avance, una vez que ya fueron concluidas las etapas más conflictivas, como son el cárcamo y el tanque de almacenamiento, informó el alcalde Evaristo Lenin Pérez Rivera, tras una visita de supervisión.
En el Barrio La Cuchilla de la Colonia Benito Juárez, recorrió las áreas de trabajo de la obra, que, de acuerdo a la explicación del gerente de SIMAS, estaba prevista una inversión de 46.1millones de pesos, pero ante el incremento de la cotización peso-dólar, con aumento en el acero y concreto, probablemente su costo se incrementará de un 15 a un 20%.
Situación que analizarán próximamente con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que autorice el incremento, que en un determinado caso se genere de esta obra, que inició el mes de octubre de 2015 y que proyectan concluir en los meses de septiembre u octubre del presente año.
Durante el recorrido el munícipe destacó que la planta potabilizadora, es de las grandes obras que construye el municipio en coordinación con el gobierno federal, para proporcionar agua potable a la población conforme a la norma oficial, puesto que se contaba con una planta obsoleta con una antigüedad de 50 años.
Habló sobre la infraestructura que en materia de agua potable y saneamiento se ha construido en la ciudad, y lo atribuyó al orden y responsabilidad financiera de SIMAS, a la implementación de programas innovadores para el pago del agua, que coloca al organismo operador como uno de los sistemas más eficientes en Coahuila.
“La mayoría de las personas están hoy pagando el agua, y eso nos permite tener un sistema sujeto de crédito, que tiene buenos números, y que por eso estamos realizando estas obras tan importantes de infraestructura de agua”, indicó.
La inversión autorizada para la planta potabilizadora es de 46.1 millones de pesos, de éstos el 60% corresponde a inversión federal y el 40% a recursos municipales, obtenidos a través de crédito ante el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).