Recuperan cinco estados nivel de empleo pre-covid

Usted está aquí

Recuperan cinco estados nivel de empleo pre-covid

Foto: Cuartoscuro
Tabasco, Baja California, Chihuahua, Chiapas y Zacatecas se están recuperando; el caso de Tabasco es el más destacado, con 8.7% más plazas de las que tenía antes de la pandemia

Al cierre de abril, en Tabasco, Baja California, Chihuahua, Chiapas y Zacatecas se superó el nivel de empleo formal que había previo a la pandemia de COVID-19, de acuerdo con los datos más recientes del número de plazas adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De esas entidades destaca el caso de Tabasco, que en abril de 2021 reportó 188 mil 355 empleos formales, cifra 8.7 por ciento superior a los 173 mil 223 puestos reportados en febrero de 2020, previo a la crisis sanitaria. La reactivación de la actividad petrolera en la región favoreció la recuperación del empleo desde finales del año pasado.

Le sigue en orden de importancia Baja California, con 995 mil 928 trabajadores adscritos al IMSS en abril pasado, 4.8 por ciento por arriba de las 911 mil 767 plazas reportadas en el segundo mes del año pasado. El mayor dinamismo del comercio exterior, principalmente con Estados Unidos, contribuyó a la mayor generación de empleos en las empresas maquiladoras de exportación en el estado.

En Chihuahua la generación de nuevas plazas también se ha visto estimulada por el dinamismo del intercambio comercial con el mercado estadounidense. Al cierre de abril, el número total de empleos formales ascendió a 925 mil 796, para ubicarse 2.6 por ciento por arriba de los 902 mil 39 de febrero de 2020.

Chiapas reportó 228 mil 147 plazas registradas en el instituto al cierre de abril pasado, monto 1 por ciento por arriba de los 225 mil 972 puestos reportados en febrero de 2020. Esta entidad es la que registra el menor nivel de incidencia de COVID-19 en el País, lo que junto al relajamiento de las medidas de distanciamiento y el proceso de vacunación de los últimos meses han impulsado la creación de nuevos empleos.

En Zacatecas, el número de plazas formales en el cuarto mes del año se ubicó 0.3 por ciento por arriba del nivel previo a la crisis sanitaria, en un total de 189 mil 657 puestos. En este caso, se estima que el predominio de la actividad agrícola en la entidad favoreció la recuperación del empleo. 

  especialActividad. Tabasco se ha visto favorecido de la reactivación petrolera; otros como Baja California y Chihuahua del comercio con EU.