Recuerdan a Fernando Puron en primer año luctuoso; confían en que atraparan a asesinos

Usted está aquí

Recuerdan a Fernando Puron en primer año luctuoso; confían en que atraparan a asesinos

Foto: Josué Rodríguez
Raúl Vela Erhard, recordó la trayectoria del exalcalde y extinto candidato a la diputación federal

Amigos y familiares del ex candidato a la diputación federal, Fernando Puron Johnston, se congregaron en el edificio del comité municipal del PRI, para recordarlo a un año de su fallecimiento, un 8 de junio de 2018.

Con la presencia de la viuda de Purón, Cinthya Villarreal, y acompañados por más de cien militantes del PRI, el presidente del comité municipal del tricolor, Raúl Vela Erhard, recordó la trayectoria del exalcalde y extinto candidato a la diputación federal, a quien califico como un gran amigo, esposo y gobernante, que llevo a Piedras Negras a ubicarlas como una de las mejores ciudades en temas de seguridad y de infraestructura.

“Fernando contribuyo rotundamente a que nuestra ciudad Piedras Negras sea lo que es ahora, una ciudad con empuje y ejemplo a nivel nacional “La Frontera Fuerte de México”, aseveró ante los presentes el dirigente del PRI.

Y dijo que Fernando se distinguió por cuidar a la ciudad, sin importar como haría cualquier acción, la realizaba para el bienestar de los ciudadanos.

Recordó que el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, ha reafirmado su compromiso de hacer justicia y de atrapar a los asesinos de Fernando, por lo que confían en la justicia de que pronto los responsables intelectuales y materiales estarán en prisión.

En la ceremonia que duro poco más de 30 minutos con la presentación de fotografías del exalcalde y la intervención del integrante del dueto “Los Pingüinos del Norte”, participo Nahim Zúñiga, un ex colaborador de Puron Johnston, quien recordó los momentos que enfrento el edil a la delincuencia organizada, a quien nunca le tuvo temor.

Dijo que, durante su campaña política, el finado se comprometió a regresarle a Piedras Negras la tranquilidad que tanto se anhelaba, quien en los hechos se vio, al grado de que en reiteradas ocasiones fue objeto de amenazas del crimen organizado.

“Fernando era un hombre dicharachero, que siempre convivía con el pueblo”, expresó.

Tras la ceremonia, la viuda Cinthya y familiares se dirigieron a una ceremonia religiosa privada en el Santuario de Guadalupe.