Recuerdan con megasimulacro en Ciudad Acuña el Tornado F-4; deja decenas de heridos
Usted está aquí
Recuerdan con megasimulacro en Ciudad Acuña el Tornado F-4; deja decenas de heridos
Acuña, Coah. 25 de mayo. - Bajo un cielo con amenaza de tormenta, en punto de las 12:15, sonaron las alarmas en la Ciudad, y miles de personas en industrias maquiladoras, comercios y en cientos de viviendas de las diferentes colonias, se refugiaron en sus hogares, ante la amenaza de un tornado categoría F-4, como el que azotó a Ciudad Acuña, el 25 de mayo de 2015.
Al paso de los minutos, los cuerpos de socorro empezaron a movilizarse por la ciudad para prestar ayuda y auxilio a las colonias que fueron afectadas por los fuertes vientos de más de 300 kilómetros por hora, que dejaron a su paso destrucción y muerte, como fue en los Altos de Santa Teresa y Las Aves, entre otras.
El Ejercito mexicano, Bomberos, y elementos de Protección Civil, se trasladaron al Instituto Hispanoamericano donde decenas de alumnos, resultaron heridos por el impacto de objetos que los fuertes vientos arrojaron como proyectiles.
En la institución de educación, otros alumnos ya sin vida, fueron rescatados de las azoteas y árboles.
Asi transcurrió el mega simulacro que este día autoridades municipales recordaron la fuerza de la naturaleza que golpeó por primera vez esta
ciudad fronteriza, y que dejó daños millonarios a la infraestructura urbana, asi como muertos y heridos.
Las autoridades estimaron que las perdidas tan solo a la infraestructura en el 2015 fueron superior a los 500 millones de pesos, en 1,300 viviendas, a la red de agua potable, alcantarillado, sistemas de comunicación, electricidad y vialidades.
En tanto se registraron 14 muertos, y al menos 247 lesionados, y 44 negocios afectados, entre otros.
Buena respuesta ciudadana al simulacro
El director municipal de Protección civil, Iván Moreno Carrera, informó que, aunque en una contingencia de este tipo son rebasados en capacidad para responder de forma inmediata, siempre con la coordinación y ayuda del Ejercito Mexicano y otras instituciones, se ayuda a la población civil
ante los embates de la naturaleza.
“Ese ejercicio que se realizó hoy, donde participaron instituciones educativas, comercio, industrias y dependencia de gobierno, sirve para actuar ante un fenómeno hidrometeorologico, como el de hace un año, un devastador tornado F-4”, afirmó.
Dijo que los ciudadanos en Acuña, con estos simulacros se están preparando para actuar en tiempo y salvaguardar la vida, en este caso por un tornado.
Gobierno del Estado envía una ofrenda floral
Por su parte el gobierno del estado, envió al director del DIF, Jaime bueno Zertuche en representación del gobernador Rubén Moreira Valdez, para recordar a las 14 personas fallecidos por el Tornado.
A la ceremonia asistieron, familiares y vecinos que vivieron los trágicos momentos la mañana del 25 de mayo de 2015.